El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz colabora también este año con Madrid Respira, una iniciativa de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) y el Ayuntamiento de Madrid que se celebra este sábado, 4 de octubre, en distintos puntos de los Jardines del Buen Retiro.
El objetivo de esta acción es “concienciar a la población sobe la importancia y necesidad de cuidar la salud respiratoria y preservar el medio ambiente”, explica el doctor Felipe Villar, jefe asociado del Servicio de Neumología del centro madrileño, señalando que se trata de “un acto divulgativo, educativo y sostenible, se realizará una llamada a la acción y se podrá disfrutar de una actividad lúdica y familiar”.
Bajo el lema 'Una llamada a la acción sobre la importancia de la salud respiratoria', la jornada consiste en un circuito por el Retiro -con acceso por la “Puerta de Madrid” del parque- con una serie de actividades lúdico-formativas en las que los asistentes podrán participar de 1100 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas, en cuya salida recibirán el 'Pasaporte Madrid Respira' que tendrán que cumplimentar con los correspondientes sellos a medida que avanzan en el recorrido, y en cuya meta podrán conseguir una camiseta u otros obsequios conmemorativos del evento.
En el caso concreto de la Fundación Jiménez Díaz, y bajo el nombre 'Marca y gol. Deja el tabaco en el banquillo', el hospital patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y contaminación del aire, cambio climático en general y cómo esto afecta a la salud respiratoria. Para ello, y con la colaboración de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, esta parada contará con una portería y panel y mensajes motivacionales sobre dejar de fumar y llevar una vida sana; así como con un puesto de información y un espacio de concienciación con mensajes contra el cáncer, gracias a la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El hospital también patrocina las paradas 'Respírate. Gana el desafío respiratorio', en la que se mide el nivel oxígeno en sangre y la capacidad respiratoria mediante espirometrías, además de dar consejos médicos sobre salud respiratoria para concienciar a la población de la detección temprana de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y otras enfermedades; y 'Vida activa. Hábitos para una vida plena', una zona para medir nuestra capacidad de ejercicio a través de un test de esfuerzo y ofrecer recomendaciones sobre la actividad física y la fisioterapia como estilo de vida.
La Fundación Jiménez Díaz colabora, además, en una de las otras cuatro paradas del circuito: 'Oxineta. Oxígeno y dispositivos', una furgoneta habilitada como consulta y dotada con diferentes dispositivos, cuyo uso explicarán los neumólogos, y en la que también informarán sobre la higiene del sueño. En ella también se organizará una serie de miniconciertos.
El doctor Villar invitó a toda la población a participar en la iniciativa "a través de una serie de actividades didácticas, pero también divertidas, queremos que los ciudadanos se sientan involucrados en la prevención de las enfermedades respiratorias y, para ello, ofreceremos información, formación y concienciación relacionadas con medidas que eviten la aparición o la agudización de las patologías de las vías respiratorias”.
Respecto al Programa MAS+, MedioAmbiente y Salud, la participación de la Fundación Jiménez Díaz en esta iniciativa muestra, según explicó, su compromiso "con el cuidado del medioambiente y la reducción de la huella de carbono, en el marco del cual en 2020 se adhirió a la declaración de emergencia climática para concienciar de la necesidad de poner en marcha un modelo sostenible y con amplia repercusión que ayude a disminuir la huella de carbono, y que concretó con su particular aportación: la puesta en marcha del programa MAS+, MedioAmbiente y Salud".
Dirigido a diseñar y desarrollar iniciativas en distintos ámbitos de la actividad del hospital para la reducir el impacto sobre el medio ambiente generado por la asistencia sanitaria, el proyecto abarca desde la implementación de sistemas sostenibles de energía y mejoras en el uso de gases anestésicos e inhaladores, hasta la aplicación de protocolos de reciclado y esfuerzos en investigación, concienciación, comunicación y promoción de la digitalización.
“Esta declaración por parte del hospital supone, por un lado, el reconocimiento de que el cambio climático afecta a la salud de la población y, por otro, un acto de responsabilidad, tanto de la institución como de su personal, para ser los primeros en abogar y contribuir a mejorar el cambio climático y así proteger la salud de nuestros pacientes”, explica el doctor Villar, principal promotor de la iniciativa.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
La prevalencia de las patologías relacionadas con las vías respiratorias es cada vez mayor, y los expertos consideran que un mejor conocimiento de los factores de riesgo puede prevenir la aparición y evolución de las mismas. Entre los principales consejos de los neumólogos, destacan la realización de ejercicio físico, evitar el tabaco, seguir una dieta adecuada y mantener unos buenos hábitos de sueño. Igualmente, recomiendan la vacunación y cuidar la calidad del aire. En este sentido, el doctor Villar apunta a “la contaminación del aire y el cambio climático” como uno de los principales riesgos medioambientales para la salud de la población.
Las patologías agudas más frecuentes son la bronquitis y la neumonía, y entre las más graves destaca el cáncer de pulmón. Otras dolencias, como el asma o la EPOC, afectan de forma muy directa a la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. “Estas patologías condicionan la vida de quienes las sufren. El hecho de mantener unos hábitos saludables y medidas de prevención supone un mejor control de esas enfermedades crónicas ya existentes”, apostilla.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado