El presidente argentino, Javier Milei, ha intentado conjurar la crisis que golpea a su Gobierno con un concierto de rock en Buenos Aires. Ante miles de seguidores reunidos en el Movistar Arena, el mandatario interpretó la noche de este lunes canciones de Charly García, La Renga y Nino Bravo en un acto que combinó espectáculo, propaganda y mensajes políticos a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

PUBLICIDAD

Vestido de negro y con chaqueta de cuero, Milei irrumpió entre la multitud para abrir el concierto con una versión de Panic Show, tema que su movimiento, La Libertad Avanza (LLA), ha adoptado como himno. El repertorio incluyó clásicos del rock argentino como Demoliendo Hoteles y Rock del Gato, además de Libre, de Nino Bravo, en un tramo final cargado de gestos simbólicos y consignas electorales.

El presidente aprovechó la ocasión para enviar mensajes en favor de su partido y contra la oposición peronista, y dedicó parte del espectáculo a solidarizarse con Israel por el ataque de Hamás de octubre de 2023. En ese momento, llegó a cantar Hava Naguila en hebreo y advirtió sobre una "ola de antisemitismo" en el mundo.

Alianza con Macri

El concierto, retransmitido en directo por YouTube, coincide con un momento de máxima tensión para el oficialismo. El domingo, el diputado José Luis Espert, principal candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires, renunció a su candidatura tras la difusión de su vínculo con Federico Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y fraude en Estados Unidos. El jefe de Gabinete de Milei, Guillermo Francos, reconoció que la falta de explicaciones de Espert causó "un daño" irreparable a la campaña.

La renuncia de Espert obligó a Milei a reordenar las listas en el mayor distrito electoral del país. En su lugar fue designado Diego Santilli, dirigente del partido de Mauricio Macri, con quien el presidente intenta recomponer una alianza clave de cara a los comicios. "Vamos a buscar la elección", dijo Milei al confirmar el relevo y destacar la "nobleza" del acuerdo con el expresidente.

Pese a los esfuerzos por recuperar la iniciativa, el panorama político y económico sigue siendo adverso. Las encuestas apuntan a un aumento del rechazo hacia el Gobierno, mientras la actividad económica se mantiene estancada y la precariedad laboral no cede. En paralelo, Argentina negocia con Estados Unidos una asistencia financiera adicional, apenas seis meses después de haber sellado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares.

El show de Milei, mitad mitin, mitad performance, ha buscado devolver entusiasmo a sus seguidores. Pero el efecto político es incierto: la imagen del presidente, cada vez más asociada al espectáculo y a la polémica, parece moverse al ritmo de un rock desesperado.

PUBLICIDAD