"No hay excusas. Otras las pondrían. Nosotros no". El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha forzado la dimisión de su consejera de Salud tras el escándalo por los cribados de mama. Así lo ha comunicado el propio Moreno a última hora de la tarde de este miércoles tras ponerse al frente de la gestión de la que ha sido, posiblemente, la peor de sus crisis desde que es presidente autonómico. La decisión ha sido incluso más rápida de lo que se esperaba después de que hoy mismo la Junta de Andalucía anunciara un plan de choque para cambiar los protocolos.

PUBLICIDAD

Moreno ha dicho de su ya ex consejera Rocío Hernández, que "ha dedicado toda su vida a la sanidad y el último año al servicio público en una de las responsabilidades políticas más difíciles que hay en toda España, que es dirigir el sistema público de salud más grande" del país. Una labor desarrollada, "con todos con sus errores y aciertos" con "honestidad" y "entrega fuera de cualquier duda". Resulta comprensible, ha agregado, que en un sistema tan complejo "a veces haya errores, problemas incidencias", pero ha lamentado y considerado "difícil de entender es que hayan tenido que ser las afectadas las que adviertan del problema". Por ello, "no hay excusas. Otros quizá las pondrían. Nosotros no lo vamos a hacer y actuamos".

Sabedor, además, del daño que una cuestión tan sensible e importante podía generarle en plena precampaña de las elecciones andaluzas, a celebrar entre mayo y junio del año que viene, ha decidido tomar la delantera depurando responsabilidades políticas.

También ha anunciado una renovación profunda del sistema sanitario andaluz

También ha anunciado una renovación profunda del sistema sanitario, auditando "lo que haga falta auditar" y cambiando "todo aquello que detectamos que no funciona" en el Sistema Andaluz de Salud (SAS). Una estructura que conforma "uno de los pilares de nuestro Estado del bienestar".

Con un presupuesto de 16.000 millones de euros en sanidad -55 por ciento más "de cuando llegamos al Gobierno"- y 130.000 profesionales -en este caso un 27 por ciento más- Andalucía "ha superado por primera vez en la historia la media de España del gasto sanitario por habitante. Éramos los últimos y ya hemos logrado colocarlo por encima de la media", ha insistido el barón popular autonómico. Pero "vamos a seguir trabajando con rigor, con seriedad, con sensatez para mejorar las cosas cada día" " ha agregado apelando a la confianza de los andaluces, a esos mismos a los que va a llamar a las urnas en unos meses.

La vicepresidenta primera y adversaria de Moreno en la pugna electoral del año que viene, María Jesús Montero, lejos de dar esta crisis por acabada con la dimisión de la consejera y la anunciada renovación del sistema sanitario, ha acusado al presidente andaluz de "mentir". "Ningún protocolo ni profesional -ha dicho en su cuenta de X- avala dejar a miles de mujeres desinformadas y esperando meses o años una segunda prueba", en réplica al argumento de los populares de que lo único que se ha hecho ha sido seguir una línea de actuación de cuando Montero fue... consejera de Salud.

Además, Moreno ha circunscrito el problema a un lugar muy concreto, esto es, un área del hospital Virgen del Rocío Sevilla donde se han concentrado el 90 por ciento de los casos. "Por tanto no estamos hablando de un problema de toda Andalucía ni de toda la provincia de Sevilla y por supuesto no de todo ese gran hospital". Pero la respuesta de la también ministra de Hacienda ha sido muy clara: "Seguiremos exigiendo respuestas. Hay que defender la sanidad pública. Nos va la vida en ello".

PUBLICIDAD