Red Eléctrica ha advertido de variaciones bruscas de tensión en la red y ha pedido medidas urgentes al regulador para evitar un nuevo apagón como el del 28 de abril, que dejó a miles de personas atrapadas en ascensores y obligó a más de 2.000 rescates en toda España y Portugal. Ante la posibilidad de nuevos cortes, empresas especializadas en transporte vertical como Fain están difundiendo una serie de recomendaciones para reducir riesgos y actuar con calma si el ascensor se detiene.
Evita usar el ascensor durante la alerta
El primer consejo es claro: mientras dure la alerta de red, y durante los primeros minutos tras el restablecimiento del suministro, conviene no utilizar el ascensor. Elige siempre las escaleras. En el caso de personas con movilidad reducida, se aconseja planificar los desplazamientos esenciales con antelación y pedir ayuda a vecinos o al personal del edificio.
Si eres administrador o presidente de la comunidad, la compañía aconseja bajar el diferencial del ascensor en el cuadro general y señalizar el equipo como Fuera de servicio hasta que un técnico autorice su uso.
Si ya estás dentro y el ascensor se detiene
Lo fundamental es mantener la calma. El ascensor no se va a caer: el sistema de tracción queda inmovilizado. Hay que pulsar el botón de alarma durante varios segundos o llamar al 112 si se dispone de cobertura. En caso de no tener señal, se puede pedir ayuda golpeando la puerta de forma rítmica o utilizando el zumbador de emergencia.
Desde Fain insisten en no intentar salir por cuenta propia: forzar las puertas o tratar de escapar entre plantas puede resultar muy peligroso. Lo más seguro es esperar a los servicios de emergencia o al personal técnico.
También se aconseja ahorrar batería y aire: usar la linterna del móvil solo cuando sea necesario, respirar lentamente y permanecer sentado si es posible. Si hay menores o personas mayores, se recomienda mantener la calma del grupo con frases breves que describan lo que se está haciendo.
Después del restablecimiento de la luz
Una vez que vuelve la electricidad, es importante esperar unos minutos antes de usar el ascensor, ya que pueden producirse picos de tensión o reinicios automáticos. Si el equipo muestra fallos –luces anómalas, ruidos extraños o mensajes de error–, lo prudente es no utilizarlo y avisar al servicio de mantenimiento.
Cómo evitar atrapamientos en el futuro
Entre las soluciones que algunas compañías de instalación y mantenimiento de ascensores proponen a las comunidades de vecinos destacan los dispositivos automáticos de rescate (ARD), que mueven la cabina hasta la planta más próxima y abren las puertas en caso de corte de luz; las baterías que permiten viajes de retorno a planta, y los sistemas con apoyo solar que reducen la dependencia de la red eléctrica.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado