El expresidente francés Nicolas Sarkozy se prepara para un inminente ingreso en prisión tras ser condenado a cinco años de cárcel por su implicación en el caso de la financiación irregular de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes del régimen libio de Muamar el Gadafi. La fiscalía financiera francesa le ha notificado este lunes el centro penitenciario y la fecha exacta en la que deberá cumplir su condena, aunque sus abogados han optado por no divulgar estos detalles.
El expresidente francés, que estuvo al frente del Elíseo entre 2007 y 2012, se convertirá así en el primer jefe de Estado del país en pisar la cárcel, una imagen sin precedentes en la historia política reciente de Francia. Aunque la sentencia fue dictada por el Tribunal de París el pasado 25 de septiembre, Sarkozy fue citado este lunes para recibir formalmente la notificación de ingreso, con el objetivo de concederle un plazo para cerrar asuntos personales y laborales.
Debido a su perfil político, las opciones viables de internamiento se reducen a centros penitenciarios de alta seguridad como la prisión de la Santé en París o la de Fleury-Mérogis, situada en las afueras. La prensa local apunta a la primera como la opción más probable, dado que ha sido renovada recientemente y ofrece celdas individuales con mejores condiciones.
Aunque sus abogados recurrieron la condena, el tribunal ordenó que la pena se ejecute provisionalmente, justificando esta medida por “la gravedad excepcional” de los delitos cometidos. Esta decisión ha generado una fuerte reacción de Sarkozy, quien ha acusado a la justicia de atentar contra el Estado de derecho. Varios dirigentes de la derecha y la extrema derecha, incluida Marine Le Pen, han respaldado esa crítica, denunciando un trato que consideran arbitrario y desproporcionado.
A pesar de todo, el exmandatario insiste en su inocencia. En un reciente vídeo dirigido a la opinión pública, aseguró que continuará luchando por su exoneración: “No les voy a ocultar lo difícil que ha sido esto para mi familia y para mí (…) Quiero que sepan que no me voy a rendir, y que lucharé porque la verdad y la inocencia deben triunfar”.
Te puede interesar
-
La declaración en el Supremo pone a prueba el pacto de no agresión de Ábalos y Koldo
-
La caja de Ferraz aviva las sospechas sobre la empresaria que llevó 90.000 euros en bolsas
-
Así será el interrogatorio del PP a Sánchez en el Senado: "¿Recibió dinero en sobres?"
-
Sánchez en la 'comisión Koldo' del Senado: una decisión tomada al calor de los sobres con dinero
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado