La Unión Europea ha impulsado una serie de cambios clave sobre la renovación y validez del DNI permanente en España, que afecta especialmente a los mayores de 70 años y a las personas con gran invalidez. El objetivo es adaptar todos los documentos nacionales a los nuevos estándares europeos de seguridad y formato unificado. Estas son las claves de la nueva normativa y lo que deben saber los afectados
Fin del DNI Permanente
La categoría de "DNI permanente", tradicionalmente expedida en España a mayores de 70 años y a quienes acreditan gran invalidez, será eliminada progresivamente. Según los cambios recogidos por el Reglamento (UE) 2019/1157 y el reciente Real Decreto 255/2025, todos los titulares deberán renovar su documento antes del 3 de agosto de 2031. Esta es la fecha tope impuesta por la UE para la homologación de documentos de identidad en todos los Estados miembros. Es importante remarcar que esta medida aplica solo a aquellos que recibieron su DNI permanente entre 1990 y 2006.
Razones del cambio
La medida responde a la necesidad europea de reforzar la seguridad y la interoperabilidad de los documentos de identidad nacionales. El nuevo DNI tendrá:
- Un chip electrónico con datos biométricos (foto y huellas dactilares)
- Elementos de seguridad avanzados y diseño normalizado
- Un código de país europeo común, para facilitar su reconocimiento en todo el espacio Schengen.
De esta forma, se busca disminuir el riesgo de falsificaciones y mejorar la eficacia en controles fronterizos y plataformas digitales de la administración tanto nacional como europea.
¿Quién debe renovarlo?
Deberán renovar su DNI aquellos que, en el mismo, ponga "permanente" y haya sido expedido entre 1990 y 2006. Estos usuarios pueden renovarlo desde ahora y hasta el 3 de agosto de 2031, de modo voluntario y sin cita previa en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
Se han facilitado trámites simplificados, pensando especialmente en mayores de 70 años y personas con movilidad reducida.
Por su parte, aquellos que tengan la fecha de caducidad "01-01-1999" tienen una validez indefinida, por lo que no es necesario que lo renueven.
Cambios técnicos e implicaciones
- El "DNI permanente" ya no será válido para viajes o trámites fuera de España a partir de la fecha límite, incluso aunque no se haya caducado oficialmente.
- El nuevo documento garantizará una mayor protección de datos, incorpora certificados de firma y autenticación digital, y cumple con las exigencias para su uso en servicios electrónicos y administración digital de la UE.
- Cualquier DNI que no cumpla los nuevos requisitos dejará de ser conforme, de modo que desde la fecha estipulada solo los modelos europeos serán legales y válidos.
Calendario de implantación en la UE
La transición es progresiva y culmina el 3 de agosto de 2031. La administración pública española y europea está informando y habilitando los canales para que los ciudadanos actualicen su documentación en plazo y sin contratiempos, unificando criterios en toda la UE.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si no lo renuevo?: El DNI permanente dejará de ser válido, sobre todo para viajar y realizar trámites europeos.
- ¿Debo esperar a que caduque mi documento?: No es necesario. El trámite de renovación puede hacerse voluntariamente ya, sin cita previa y con facilidades para los colectivos afectados.
- ¿Hay ventaja para los mayores?: Sí, la validez se amplía a más de diez años y el trámite se simplifica notablemente.
Contexto europeo
La medida se enmarca en una tendencia de la Unión Europea para reforzar sus fronteras (como demuestra el nuevo Sistema de Entrada/Salida EES en vigor desde octubre de 2025) y aumentar la confianza mutua entre Estados miembros. El estándar para los documentos de identidad afecta tanto a nacionales como a residentes extranjeros con tarjeta TIE o familiares comunitarios, que deberán también cumplir los criterios biométricos y de protección de datos.
Te puede interesar
-
La Policía Nacional incauta 4.000 kilos de cocaína con destino al puerto de Vigo
-
Localizan en Madrid el Picasso 'Naturaleza muerta con guitarra'
-
Detenido por robar en un supermercado y circular a 130 km/h en una vía limitada a 30
-
Cinco detenidos por robar relojes de lujo con el uso de armas en Madrid
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado