El Museo de Cera de Madrid continúa ampliando su colección con nuevas incorporaciones que refuerzan su vínculo con la historia, la cultura y la actualidad. Este miércoles, la institución madrileña anunció la llegada de una nueva figura que promete atraer la atención de visitantes y curiosos.

PUBLICIDAD

Con esta nueva obra, el Museo de Cera no solo enriquece su catálogo, sino que reafirma su condición de referente del ocio cultural en Madrid, un espacio que combina historia, arte y entretenimiento en pleno corazón de la capital.

¿De quién se trata?

La figura que llega al Museo de Cera de Madrid es la del Papa León XIV, una escultura que "destaca por su gran realismo, detalle artístico y fidelidad en la representación".

La figura será presentada oficialmente el 19 de noviembre, momento en el que se integrará en la exposición permanente del museo. Desde ese día, los visitantes podrán contemplarla en su escenario original, especialmente diseñado para recrear la atmósfera del Vaticano y el simbolismo del pontificado.

Los detalles de la creación

El proceso de creación de una figura de cera es largo y minucioso. Los artistas del Museo de Cera trabajan durante meses en cada escultura. Los trabajos van desde la modelación en arcilla hasta la colocación individual de cabellos naturales y pestañas. También tratan la pintura de la piel, que se realiza con técnicas que imitan las variaciones de tono y textura humanas.

La figura del Papa León XIV no ha sido una excepción. Según fuentes del museo, se ha prestado especial atención al realismo facial y gestual. Con ello, han logrado un resultado que transmite serenidad, autoridad y espiritualidad, cualidades que caracterizan a la figura pontificia. El vestuario, elaborado a mano, incluye ornamentos litúrgicos reproducidos con tejidos reales y bordados inspirados en piezas utilizadas en las ceremonias papales.

Los responsables del museo explican que la intención ha sido "capturar no solo la apariencia física, sino también la esencia y el carisma del personaje". Este objetivo se ha convertido en la seña de identidad de sus escultores y artesanos.

Una tradición entre las figuras papales

La llegada del Papa León XIV refuerza una tradición ya consolidada dentro del Museo de Cera, la representación de figuras del mundo religioso y, en particular, de los pontífices que han marcado distintas épocas de la historia reciente.

En 2013, la institución madrileña presentó la escultura del Papa Francisco. De hecho, se convirtió en el primer museo de cera del mundo en incluir una figura del pontífice argentino, apenas unos meses después de su elección. Aquel hito fue muy comentado, tanto por la rapidez en su ejecución como por el simbolismo de incluir al primer Papa jesuita y latinoamericano.

La figura de Francisco se expone actualmente en la conocida "Galería Pontificia", un espacio dedicado a líderes religiosos y personalidades vinculadas a la Iglesia católica. Allí comparte protagonismo con las esculturas de Benedicto XVI, Juan Pablo II y San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, orden a la que pertenecía Jorge Mario Bergoglio.

La incorporación del Papa León XIV, pretende reflejar la continuidad histórica del papado. Además, trata de rendir homenaje a la tradición espiritual que ha influido en buena parte de la cultura europea. Con esta decisión, el museo refuerza su compromiso con la divulgación cultural desde un enfoque que combina arte, historia y simbolismo religioso.

Un referente del ocio cultural madrileño

El Museo de Cera de Madrid se ha consolidado como uno de los principales referentes del ocio cultural madrileño. En sus salas conviven más de 450 figuras que representan a personajes de distintas épocas y ámbitos: desde monarcas y líderes políticos como Felipe VI, Isabel la Católica, Napoleón o Barack Obama, hasta artistas, deportistas y científicos que han dejado huella en la cultura universal, entre ellos Picasso, Rosalía, Rafa Nadal o Einstein. Los artistas del museo crean cada escultura con un minucioso trabajo artesanal que permite reconocer no solo los rasgos físicos, sino también la personalidad de los retratados.

El recorrido por el museo es un viaje por la historia y la actualidad. En sus diferentes galerías, el visitante puede encontrarse con los Reyes de España, compartir espacio con figuras del cine como Penélope Cruz o Leonardo DiCaprio, o revivir momentos emblemáticos junto a Miguel de Cervantes, Cristóbal Colón o Don Quijote. También hay lugar para los personajes más queridos del público infantil y para iconos de la música y el deporte contemporáneo. Gracias a esta diversidad, el Museo de Cera de Madrid se ha convertido en un espacio donde la cultura, el entretenimiento y la memoria colectiva se encuentran, ofreciendo una experiencia que mezcla historia, arte y curiosidad en pleno corazón de la capital.

Arte, historia y actualidad

El director del museo, en declaraciones recientes, destacó que la intención es que "cada nueva figura cuente una historia y aporte un valor educativo o emocional". En el caso del Papa León XIV, la obra busca "transmitir una reflexión sobre la fe, el liderazgo espiritual y la continuidad de los valores humanistas".

PUBLICIDAD