El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este miércoles que los republicanos han "aprendido mucho" tras las victorias demócratas en varias elecciones estatales y locales celebradas el martes, un resultado que ha vinculado al cierre del Gobierno federal, el más largo en la historia del país.

PUBLICIDAD

"Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie. Pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho", ha señalado en una reunión con senadores de su partido en la Casa Blanca.

Trump se ha referido a los gobiernos de Virginia y Nueva Jersey, donde han ganado por amplio margen las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill, así como a la elección de Zohran Mamdani, que ha hecho historia al convertirse en el primer musulmán y el más joven en ser elegido alcalde de Nueva York. A estos resultados se ha sumado el respaldo mayoritario a la propuesta demócrata para redistribuir el mapa electoral de California en busca de más escaños legislativos.

Análisis con la mayoría republicana

Según el mandatario, estas victorias se han producido pese a sus llamamientos a no ceder el terreno ganado en las elecciones presidenciales y legislativas de hace un año, cuando fue elegido para un segundo mandato. Trump ha adelantado que analizará con los líderes republicanos el significado de la jornada electoral y la relación entre el cierre del Gobierno y lo sucedido.

"Si leen las encuestas, el cierre del Gobierno ha sido un factor negativo importante para los republicanos", ha insistido, al tiempo que ha acusado de nuevo a los demócratas de bloquear la reapertura de la administración federal. Ha calificado a la oposición de "kamikazes" y ha asegurado que no cree que estén siendo responsabilizados "como merecen".

El cierre cumple hoy 36 días. La mayoría republicana en el Senado necesita al menos siete votos demócratas para aprobar una financiación temporal que permita retomar el funcionamiento de las agencias federales mientras continúan las negociaciones. La oposición ha condicionado su apoyo a la ampliación de los subsidios de Obamacare. La continuidad de la paralización amenaza con afectar al tráfico aéreo por falta de personal y agravar la situación de programas sociales dependientes de fondos federales.

PUBLICIDAD