La pandemia por el Covid-19 sumió a España y al mundo entero en una crisis sin precedentes que obligó a las diferentes administraciones a reaccionar rápido y sin margen de maniobra. En este contexto de prisas y caos, empresarios de múltiples sectores quisieron entrar en el negocio sanitario, el Gobierno necesitaba adquirir material sanitario como mascarillas o tests PCR a toda prisa, y la aprobación del sistema de emergencia era la oportunidad perfecta para hacerse con contratos millonarios sin necesidad de ganar un concurso público.

PUBLICIDAD

Víctor de Aldama y los empresarios conocidos como 'los mosqueteros' utilizaron su relación con Koldo García para acceder a altos cargos del Gobierno central y otros ejecutivos autonómicos para vender su negocio casi sin controles. Desde mayo de 2020, el expresidente del Zamora C.F. y sus socios se reunieron con diferentes personalidades, también del Gobierno de Ángel Víctor Torres, para vender sus productos sanitarios en las islas.

Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) desvela la existencia de, al menos, cuatro reuniones con altos cargos en las que participaron Aldama u otros de los empresarios investigados en el marco del 'caso Koldo'. El primer encuentro destacado se celebró el 15 de julio de 2020 en Madrid y tiene como principal protagonista al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

De las comunicaciones halladas en los dispositivos incautados en la 'Operación Delorme' se desprende, y a las que ha tenido acceso El Independiente, que el entonces ministro canario participó presuntamente en una cena en la capital a la que asistió el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama. Según el informe de la UCO en la cena organizada en el restaurante Jai Alai se departió sobre los pagos pendientes a la empresa Soluciones de Gestión S.L., y también sirvió presuntamente para que Aldama presentara el "protocolo PCR" que la empresa Eurofins Megalab quería implantar en Canarias y Baleares.

Un mes después, el 10 de agosto de 2020, los empresarios Ignacio Díaz Tapia, Javier Serrano y David Siguero se reunieron en el Hotel Vassari de Marbella con otro alto cargo del Ministerio de Transportes. Los investigados por la Audiencia Nacional se encontraron con el recién nombrado director del Gabinete del ministro, Ricardo Mar.

En dicho evento se presentó el proyecto de Megalab para distribuir tests PCR en los aeropuertos españoles. Al término de la reunión, los empresarios de la trama ya dieron por hecho el visto bueno del entonces responsable de la cartera de Transportes, José Luis Ábalos. "La present un éxito. Era el jefe de gabinete. Ellos están convencidos. El ministro da el 'ok' seguro". El único problema podría ser conseguir "el ok de Sanidad".

Viaje a Tenerife y reunión en el MITMA

La ruta de "los mosqueteros" por España les llevó hasta Tenerife. Una semana después, el 19 de agosto de 2020, Ignacio Tapia y David Siguero viajaron hasta las islas para reunirse con el presidente de Canarias y su asesor, David Delgado, en su despacho. Este encuentro ha sido reconocido por el propio dirigente canario, aunque su relación con los empresarios no fue mucho más allá. Ahora, la UCO ha desvelado que el ministro socialista intercambió mensajes, al menos, con uno de ellos para tratar el contrato para comprar tests PCR y remitirle el contacto de Salvador Illa.

La siguiente gran reunión se celebraría en el Ministerio de Transportes. El 25 de agosto de 2020, Aldama y Díaz Tapia accedieron al MITMA en el coche del expresidente del Zamora C.F., sin pasar por los controles habituales, para trabajar junto a Koldo en el proyecto.

Ya en el mes de septiembre, Aldama detalla a alguno de sus socios que va a mantener una reunión con alguno de los representantes del Gobierno de Canarias y Baleares. Sobre esta reunión, las comunicaciones intervenidas a los investigados no permiten deducir si se llegó a producir, sólo que estaba entre los planes del empresario.

Ese día sí se produjo el encuentro entre Ignacio Tapia y el entonces consejero ejecutivo y Director General de Aeropuertos de AENA. También se presentó el proyecto de Megalab para hacer test PCR en los aeropuertos españoles.

En referencia a la relación de la trama con estos altos cargos, la UCO sostiene que los nuevos mensajes localizados en los dispositivos de Koldo García, "refuerzan la existencia de la presunta organización", en la cual el exasesor ministerial actuaba de enlace entre Aldama y los responsables de la Administración. En concreto, los investigadores apuntan a que el exescolta navarro "habría conseguido que el propio presidente canario se pusiera en contacto directo" con varios empresarios de la trama y que, incluso, el propio Víctor Torres "le diera cuenta de las gestiones que estaba llevando a cabo en su favor".

PUBLICIDAD