Este domingo se celebra en Madrid un partido histórico. La temporada regular de la Liga de fútbol estadounidense NFL aterriza en el Bernabéu, el estadio del Real Madrid, que se llenará para el choque.

PUBLICIDAD

El duelo será entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, dos equipos que llegan con el mismo balance, pero en diferente momento anímico y deportivo.

El estadio ha sufrido una rápida y espectacular transformación para dar cabida a esta competición. Los protagonistas ya han elogiado a lo largo de la semana las prestaciones del Bernabéu, que puede dar cabida a numerosos espectáculos bajo su techado.

Este partido de la NFL será el séptimo y último de esta temporada 2025 de la competición, y Madrid ya lleva respirando su mediático aire desde hace unos días antes de la traca final con un encuentro entre dos franquicias históricas que quieren dejar su huella en la capital como los primeros en ganar aquí y no dejar de mirar la postemporada, informa Europa Press.

El precedente de Barcelona Dragons

Los Dolphins, de la Conferencia Americana, fueron los elegidos para ejercer de locales en el feudo madridista, que se abarrotará para presenciar este momento inédito en España, aunque hace años la marca NFL ya estuvo en su intento de instaurar una versión europea de su liga, en la que, entre otras franquicias europeas, participaron los recordados Barcelona Dragons.

La franquicia del Estado de Florida pasa por ser una de las históricas de la liga estadounidense. Fundada en 1966, ingresó cuatro años después en la NFL y en la Super Bowl de 1973, en su segunda presencia seguida, logró lo que nadie ha conseguido todavía: levantar el trofeo Vince Lombardi sin perder ningún partido. Un 17-0 perfecto liderado por el mítico Don Shula que perdura en los libros y que tuvo continuidad la siguiente temporada con el segundo anillo de campeón, perdiendo entonces dos partidos.

Pero desde entonces, los Dolphins no han vuelto a saborear la gloria y su última presencia en la Super Bowl data de la de la campaña 1984 cuando cayeron ante los San Francisco 49ers de Joe Montana y han perdido mucho protagonismo en la liga. De hecho, no ganan un partido de 'playoffs' desde el 2000.

Historial de los Commanders

Enfrente tendrán a los Commanders, precisamente el equipo al que ganaron su primera Super Bowl por 14-7 y otra franquicia con mucha historia, además de ser la de la capital de los Estados Unidos. Fundada muchísimo antes, en 1932, en Boston y como los Braves, cinco años después ya se mudaron a su actual emplazamiento y con el nombre de Redskins, el cual descartaron en 2020 por considerarse racista y ofensivo.

El equipo de Washington, de la Conferencia Nacional, también sabe lo que es ganar la Super Bowl ya que lo hicieron en tres temporadas (1982, 1987 y 1991), pero ya llevan tres décadas sin jugarla. Sin embargo, la pasada campaña fueron una de las revelaciones y la rozaron al jugar la final de conferencia, donde fueron arrollados (55-23) por los Philadelphia Eagles, posteriores campeones.

PUBLICIDAD