Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) recoge nuevos indicios contra Santos Cerdán como director de orquesta de una presunta trama corrupta que se benefició del cobro de mordidas a cambio del amaño de obras públicas. Entre los hitos que aparecen en este nuevo informe destacan nuevos datos sobre la supuesta adjudicación de dedo de contratos públicos vinculados con Acciona y otras constructoras.
Este nuevo informe, al que ha accedido El Independiente, constata que Santos Cerdán se benefició económicamente del amaño de obras públicas a través de la empresa Servinabar S.L. Entre otras acciones, los investigadores sitúan al exsecretario de organización del PSOE a Anxtón Alonso y al exdirectivo Justo Vicente Pelegrini como parte de una trama criminal que acordaba de antemano ciertos beneficios económicos dirigidos desde Acciona a la sociedad vasca.
Los agentes apuntan que la empresa Servinabar S.L, de la que Santos Cerdán intentó adquirir el 45% de la sociedad, se benefició de "indebidos pagos" por parte de Acciona de los que luego pudo beneficiarse el navarro y su entorno familiar. En concreto, se ha detectado que el 'exnúmero tres' del PSOE y su entorno familiar "habrían hecho uso de una tarjeta de crédito de Servinabar, cuyo último pago fue efectuado el día antes de la detención de Koldo García". En total, el Instituto Armado apunta a pagos por un total de 33.574 euros que "podrían imputarse a Santos Cerdán o su entorno familiar".
Pago de alquiler y contratos laborales para sus familiares
Los investigadores también hacen referencia a que el que fuera la mano derecha de Pedro Sánchez se benefició del pago por parte de Servinabar del alquiler de un piso en la zona de Moncloa. El informe recoge un documento intervenido durante el registro de la sede de la empresa vasca en el que se recogía la pretensión del arrendamiento del inmueble por importe de 1.600 euros al mes, así como el pago de la fianza del mismo.
Además de presuntos pagos económicos, los agentes señalan cómo presuntamente la sociedad de Antxón Alonso contrató a la hermana de Santos Cerdán a través de Erkolan S. Coop. Asimismo, la sociedad de Antxón Alonso contrató al cuñado del 'exnúmero tres' del PSOE.
Directivos de Acciona
Este informe formaba hasta este martes parte de una pieza declarada secreta sobre la que el magistrado Leopoldo Puente ha levantado el secreto. El instructor del Tribunal Supremo también ha acordado citar en calidad de investigados a tres directivos de Acciona en el marco del presunto amaño de obras públicas. Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel tendrán que rendir cuentas ante el alto tribunal el próximo día 3 de diciembre.
La citación de los tres directivos se produce después de que el instructor acordase la semana pasada registrar varias sedes de Acciona y de otras empresas vinculadas con la trama, entre las que destacan las sedes en San Sebastián de Noran Coop y Erkolan. Entre los hitos que aparecen en este nuevo informe destacan nuevos datos sobre la conocida como la 'trama navarra' del 'caso Koldo'.
En esta parte de la investigación es clave el nombre de Antxón Alonso, quien según la declaración del exsecretario de organización en el alto tribunal fue clave para la negociación con EH Bildu y el PNV para investir a Pedro Sánchez como presidente. No obstante, más allá de los intereses políticos de Santos Cerdán y los suyos, la UCO sitúa en Navarra el inicio de la trama.
Antes de que el PSOE llegase a Moncloa, los investigadores sitúan los primeros pinitos de la trama. Durante esa etapa, los lazos financieros de Servinabar S.L., empresa de Antxón Alonso, Noran Coop, fundada por Koldo García y Erkolan, sociedad que pagó varias nóminas a la hermana del que fuera la mano derecha de Pedro Sánchez.
La UCO ha señalado ya en informes anteriores distintos pagos de Servinabar S.L, empresa de la que Cerdán quiso adquirir el 45% de participaciones, y las otras dos cooperativas. La cifra desviada de la empresa de Antxón Alonso a la empresa del ex escolta navarro asciende a más de 500.000 euros.
Estas informaciones van apuntando a Koldo García como presunto testaferro de Santos Cerdán, a través de esta empresa, cuyos fondos vendrían de Servinabar S.L, empresa que a su vez se nutrió de varios pagos de Acciona. La constructora española ha sido señaladas por el juez como el "común denominador" de la trama. En total, los contratos vinculados a esta empresa e investigados por la Guardia Civil ascienden a los 500 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado