El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha mantenido este jueves una reunión en el Palau de la Generalitat con la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, en un encuentro destinado -según fuentes diplomáticas alauíes- "a reforzar la cooperación bilateral y explorar nuevas iniciativas comunes".
La reunión llega apenas dos semanas después de que el conseller de Unión Europea y Acción Exterior Jaume Duch -también en el encuentro- defendiera en el Parlament su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental y avalara la posición del Gobierno español tras el giro de posición en el conflicto de la ex provincia española de 2022.
“La situación del Sáhara Occidental es una cuestión particularmente sensible. Y nosotros, en coherencia con el compromiso con las Naciones Unidas y con el derecho internacional, lo que intentamos es guiarnos siempre por esta línea”, afirmó en la sesión de control del 5 de noviembre.
Duch respondía a la diputada de ERC Anna Balsera, que acusó al Gobierno central de acercarse a las tesis de Rabat y de renunciar a la soberanía del Sáhara Occidental. El conseller subrayó que la resolución de la ONU “no excluye ningún escenario” y reclamó un seguimiento detallado del despliegue de la hoja de ruta con la expectativa de alcanzar una solución aceptable para ambas partes.
La Generalitat -insisten- mantiene desde hace años diversos programas de cooperación con el pueblo saharaui, especialmente en los campos de refugiados de Tinduf. Los proyectos abarcan ámbitos como la salud, la educación, la seguridad alimentaria o el fortalecimiento institucional. Entre ellos figura el programa “Vacaciones en paz”, mediante el que menores saharauis pasan el verano con familias catalanas. Duch defendió que esta iniciativa debería promoverse y ampliarse en los próximos años.
La comunidad marroquí encabeza el censo de extranjeros en Cataluña. Asciende a 241.179 residentes, el 16,7 por ciento de la población extranjera. El propio PSC tiene varios cargos en sus direcciones comarcales y provinciales de origen marroquí.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 segundos
Illa se suma con su apoyo a la autonomía dentro de Marruecos para ¿solucionar? el conflicto del Sáhara, y con esta recepción a un personaje de la catadura moral de la embajadora marroquí al lobby marroquí del PSOE.
Llama la atención que el otrora ministro de Sanidad defienda la singularidad de Cataluña mientras apoya enterrar el derecho de los saharauis a decidir por sí mismos su futuro, incluida la opción de la independencia.