El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, será el candidato de la coalición 'Por Andalucía' a las elecciones autonómicas de 2026 a propuesta de los partidos andaluces que apuestan por la reedición de la coalición: IU, Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz.

PUBLICIDAD

Maíllo ha sido propuesto como el candidato de consenso en una mesa de partidos y su designación se anunciará formalmente durante un contacto con los medios que tendrá este viernes en Sevilla, junto con dirigentes de los partidos que integran la confluencia.

El máximo responsable federal de IU ha aceptado el ofrecimiento de ser cabeza electoral de esta confluencia a petición de los candidatos proclamados por cada una de estas tres formaciones: Ernesto Alba (IU), Esperanza Gómez (Sumar) y José Antonio Jiménez (Iniciativa del Pueblo Andaluz) según Europa Press.

Con este movimiento sorpresivo, Maíllo vuelve a ser candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía como ya ocurrió en las elecciones de 2015. Esta designación no afectará a sus responsabilidades orgánicas en IU, dado que seguirá como coordinador federal.

Aparte, la candidatura 'Por Andalucía' recurre a uno de los referentes de la izquierda alternativa para esta contienda electoral, donde se marcan ser clave para desalojar al PP del Gobierno autonómico y movilizar al electorado progresista.

Esta semana Maíllo reivindicó que 'Por Andalucía' es la candidatura que tiene el "patrimonio" de la unidad de la izquierda y que así lo percibirá el electorado progresista, haga lo que haga Podemos a nivel autonómico, que aún no ha despejado si reeditará su presencia en esta confluencia o irá a los comicios por separado.

Izquierda en Andalucía

Esta semana Maíllo reivindicó que 'Por Andalucía' es la candidatura que tiene el "patrimonio" de la unidad de la izquierda y que así lo percibirá el electorado progresista, haga lo que haga Podemos a nivel autonómico, que aún no ha despejado si reeditará su presencia en esta confluencia o irá a los comicios por separado.

También viene destacando que percibe un "cambio de ánimo" en la izquierda y que es factible conformar gobiernos progresistas en este ciclo electoral, sobre todo en Andalucía que puede ser clave para levantar la "esperanza" para el espacio alternativo al PSOE y ser fundamental para erigir una alternativa, que consiga desbancar al PP de la Junta de Andalucía.

Por otro lado, denunció la estrategia de "desmantelamiento" de los servicios públicos por parte del Ejecutivo de Juanma Moreno, al que ve insertado en un plan de "deterioro programado y planificado" de la sanidad andaluza desde 2018, que a su juicio "no aguanta una tercera legislatura" del PP.

De esta forma, proclamó que la crisis de los cribados del cáncer de mama ha encendido una "chispa que acaba de empezar" en la sociedad andaluza y que la "cuenta atrás" del Ejecutivo autonómico del PP ha empezado, como aprecia en el "nerviosismo" de Moreno Bonilla.

PUBLICIDAD