José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en entrar en la cárcel. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga.
El instructor accede así a la petición de la Fiscalía Anticorrupción que ha pedido la entrada en la cárcel de los dos investigados al considerar que conforme se va acercando la fecha del juicio el riesgo de fuga es mayor. A esta petición también se ha adherido la acusación popular unificada, que ya había pedido dicha medida cautelar en las últimas dos comparecencias de los investigados.
El juez considera que además de existir indicios más que bastantes de la eventual comisión de graves hechos delictivos, "el posible riesgo de que dichos acusados pudieran sustraerse a la acción de la justicia resulta, en este momento, extremo". En consecuencia, sostiene que no basta con el simple mantenimiento de las medidas cautelares que pesaban hasta ahora sobre ambos.
La consideración de un "extremo" riesgo de fuga se justifica, entre otras cosas, por el hecho de que sobre los dos investigados pesan elevadas peticiones de prisión. En el caso del exministro de Transportes, la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel. Para su exasesor la petición baja hasta los 19 años y hasta los siete en el caso de Víctor de Aldama.
El juez considera otro hito para decretar el ingreso en prisión de ambos la naturaleza no recurrible de la sentencia que en su momento recaiga sobre los investigados. A esto se suma la existencia de indicios que apuntan a que el exministro socialista y el que fuera su mano derecha han podido "recibir y manejar importantes cantidades de dinero en metálico, al punto que durante varios años no precisó realizar regreso alguno de sus cuentas bancarias, lo que permite inferir razonablemente que pudiera disponer de recursos económicos bastantes para emprender y sostener la fuga".
En el auto referido a José Luis Ábalos, el juez acuerda que se ponga en conocimiento de la presidenta de la Cámara Baja la decisión de su ingreso en prisión. Esto se debe a la afectación sobre su situación de aforado y a la "mejor comprensión de lo acordado, de conformidad con lo que se determina en el artículo 14.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados".
Ábalos ha sido el primero en entrar al alto tribunal este jueves, con semblante serio y escudado con una pequeña mochila de cuero, el exministro socialista ha sido el primero en escuchar la petición de las partes. Una hora después, ha sido el turno de Koldo García, que no ha llegado al Supremo hasta las 12:20 de la mañana.
Ábalos y Koldo defienden su arraigo en España
Durante la primera vista, la defensa del diputado valenciano ha expuesto que su cliente tiene arraigo en España por su condición de diputado y que, además, si hubiera querido sustraerse de la justicia lo hubiese hecho con anterioridad. Asimismo, el letrado ha añadido que al decretarse el ingreso en prisión de un diputado se le está privando de su derecho constitucional.
Al respecto, Luzón ha replicado que "ningún poder del Estado tiene capacidad para sustraerse de la responsabilidad penal, por eso la figura de la Justicia se representa con una venda en los ojos".
Por su parte, el propio Ábalos ha defendido que no va a huir de la justicia española. "No tengo donde ir", ha apostillado. Según fuentes jurídicas, el exministro se ha mostrado visiblemente nervioso en su comparecencia ante el juez. Durante el tiempo de espera, entre su 'vistilla' y la llegada de Koldo García al alto tribunal, ha podido salir al patio del Supremo para fumar en compañía de un agente de Policía.
Koldo ha acudido algo más tranquilo a su cita ante el juez. Armado con una mochila de grandes dimensiones y a cara descubierta, el exescolta navarro ha llegado al Supremo rozando la hora marcada por el juez, acompañado de su letrada, Leticia de la Hoz. Él ha estado ante el juez durante casi 50 minutos.
Al igual que en el caso de Ábalos, su defensa ha expuesto varios de los motivos por los que tiene arraigo en España. Entre ellos, el exescolta navarro ha explicado que permanece al cuidado de su madre, la cual necesita de su ayuda, y que tiene una hija pequeña afincada en la Comunidad Valenciana.
El fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón considera que ambos favorecieron a determinadas empresas para la concesión de contratos sanitarios a cambio de "una indebida compensación económica procedente de Víctor de Aldama quien, a su vez, se benefició en términos económicos de las comisiones que le reportaba la realización del mencionado ilícito negocio".
Así lo describió en su escrito de acusación, entregado la semana pasada, y en el que subrayó que el 'exnúmero dos' del PSOE se sirvió de la ayuda de Koldo García al que describe como su "alter ego" de José Luis Ábalos durante su mandato al frente del Ministerio. Tal era así, según el escrito del fiscal, que se sobreentendía que Koldo García era "el fiel transmisor de las decisiones y los deseos de José Luis Ábalos, habitualmente parapetado tras su asesor".
El ingreso en prisión de Ábalos deja a Sánchez sin mayoría
La entrada en prisión de Ábalos supone un hecho sin precedentes, el exministro socialista se convierte en el primer diputado en activo en entrar en prisión. Eso provocará serios problemas al Gobierno de Pedro Sánchez, que contará con un voto menos en el Congreso de los Diputados.
De igual modo, si entrara en Soto de Real le deja sin su sueldo de diputado, algo que ya ha denunciado su defensa. Aunque el valenciano pueda mantener el acta, quedaría privado de sus derechos y deberes parlamentarios.
Ante este escenario, la ya debilitada mayoría del Gobierno en la Cámara Baja estaría en peligro. Esto, unido a la negativa de Junts a apoyar a los socialistas, bloquearía la legislatura de Sánchez.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 10 segundos
Seguro que Koldo lo ha grabado todo. Este va con el «radio-casette» hasta a cagar.
hace 1 hora
Bien, no puedo resistirme a hacer un simil
La familia Pujol podría ser la protagonista de esta noticia…
Cambien los nombres y verán que casi cuadra.
Podrían haberse ido
Manejaron grandes cantidades de dinero
Irán, probablemente, a prisión.
En cambio…
Para unos once añazos.
Para otros unos meses…
Si, alguien dirá que lo de ahora no es el juicio pero…
Hay fecha para ello.
Como se explica lo de la familia?
Con un estado fallido en el que no todos somos iguales ante la ley.