La cadena de supermercados DIA ha acordado con sus bancos acreedores una prórroga del vencimiento de su deuda, que asciende a 912,12 millones de euros, hasta el 31 de marzo de 2023. DIA ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este acuerdo en el que se recoge la obligatoriedad de transferir un número de establecimientos comerciales que representen al menos el 60 % de su Ebitda restringido a una filial operativa participada indirectamente al 100 % por DIA.
El 30 de junio próximo finaliza el plazo para convocar y someter a aprobación de dicha operación a la Junta General de Accionistas de DIA; el 15 de agosto, para que se produzca dicha aprobación y el 31 de diciembre es la fecha límite para haber finalizado debidamente la operación. El pacto con sus acreedores recoge asimismo que el ratio financiero existente se calculará a partir de 31 de diciembre de 2020 y, por otro lado, el Grupo deberá haber obtenido un Ebitda igual o superior a 174 millones de euros en cada periodo de 12 meses que finalice el 31 de diciembre de 2019 y el 30 de junio de 2020.
DIA y sus acreedores financieros acuerdan también la obligatoriedad de la amortización anticipada de la deuda no más tarde del 21 de abril de 2021 por venta de activos no estratégicos (entre los que se encuentra Max Descuento y Clarel) por importe no inferior a 100 millones de euros.
Asimismo, se establece la obligatoriedad de refinanciar los bonos existentes con vencimiento en 2021, con carácter previo a dicho vencimiento y de forma que se extienda el mismo a una fecha no anterior al 1 de enero de 2023. Las partes firmarán el contrato una vez la Junta de Accionistas haya aprobado el aumento de capital por importe de 600 millones de euros actualmente propuesto y con carácter previo a la suscripción y desembolso de dicha ampliación de capital.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 10 de julio de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Estos son los cambios que entran con la nueva normativa del alquiler en Cataluña
-
Precio de la luz hoy, 9 de julio de 2025: franja horaria y cuál es la hora más barata
-
Hacienda pagará más de 1.000 euros a las personas que convivan con mayores de 65 años
Lo más visto