Quedan apenas dos semanas para la apertura de urnas y se estima, ahora más que nunca, fundamental tener todo a punto para unos comicios que servirán para conocer el tono al que torna el mapa de España y el reparto de asientos en Bruselas.
En este sentido y como viene siendo habitual un par de semanas antes de unas elecciones -ya se realizó el 28-A- este sábado se realizó un simulacro electoral de la mano de la empresa encargada de la provisión y distribución de los datos provisionales de los comicios municipales europeos, en este caso la catalana Scytl, que ha arrebatado para este 26-M la titularidad del escrutinio a Indra tras hacerse con el concurso público.
Así, los responsables de transmitir y centralizar el recuento de votos de las administraciones locales fueron convocados para llevar a cabo el simulacro de escrutinio de papeletas, una tarea completamente informatizada y realizada a través de una app móvil.
Según ha podido conocer El Independiente, no se ha podido llevar a cabo el proceso de simulacro por un serio fallo informático por el que no se pudieron transmitir los datos durante el ensayo.
Fuentes internas del proceso confirman a este medio que el simulacro fue "un desastre" en diferentes puntos del territorio y que por ejemplo en Sevilla la empresa responsable fue incapaz de transmitir un solo dato.
"Nos ha sorprendido que, habiendo funcionado muy bien Indra en las generales, se haya cambiado de empresa para las próximas elecciones, entre otras cosas porque supone usar dispositivos distintos -móvil en vez de tablet- y peores", por lo que "no entendemos este cambio ni el coste que puede suponer", lamentan.
Los problemas se extendieron también a Galicia, donde la propia Delegación del Gobierno confirmó que no había funcionado el proceso en toda la mañana y donde los trabajadores aseguran que nunca había fallado el sistema, según informa La Voz de Galicia.
La situación se habría reproducido a lo largo de todo el territorio dado que en la provincia andaluza recibieron una disculpa por parte de la Delegación del Gobierno asegurando que trasladarían los hechos al Ministerio del Interior.
"Les pedimos disculpas por las molestias ocasionadas durante la realización del simulacro de transmisión de datos organizado por la empresa responsable del escrutinio provisional", rezaba el comunicado, que continuaba asegurando que las circunstancias son "completamente ajenas a esta Delegación del Gobierno, que se han puesto en conocimiento del Ministerio del Interior y sobre las que se sigue trabajando para su resolución".
Interior adjudicó el pasado mes de enero el contrato de escrutinio a la compañía catalana, que arrebató el concurso público a la empresa de Fernando Abril-Martorell. Desde 1978 todos los contratos públicos del Estado iban a parar a Indra, pero el escenario cambió en las generales de 2015 con la irrupción de Scytl.
Vulnerabilidad en el sistema
Y no es la única vez en la que se reportan fallos desde la compañía que se encargará de la transmisión de los datos en las municipales y europeas. Scytl, especializada en el desarrollo de software de seguridad para votaciones electrónicas, fue noticia hace unas semanas al trascender que un equipo de expertos informáticos lograron hackear y entrar en el sistema de la tecnológica, lo que puso de manifiesto las posibles vulnerabilidades del sistema.
En una información adelantada por el diario El Mundo, una serie de investigadores suizos demostraron la existencia de una 'puerta trasera' por la que se podían cambiar todos los votos sin dejar rastro. Scytl había sido escogida en Suiza para implantar un sistema de votación a través de Internet.
La empresa respondió entonces con un comunicado en el que aseguraba haber solucionado los problemas registrados, al tiempo que reconocía que ese tipo de ataques son "muy improbables, por no decir imposibles".
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule