El Gobierno de Estados Unidos ha acusado este miércoles a Irán de estar detrás de los ataques contra dos petroleros en el golfo de Omán, lo que ha tildado como "un asalto flagrante contra la libertad de navegación". El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha señalado que el incidente "es un inaceptable recrudecimiento de las tensiones por parte de Irán" y ha pedido unidad a la comunidad internacional ante las acciones de Teherán.
Pompeo ha explicado que el análisis estadounidense para llegar a esta conclusión se fundamenta en el tipo de armas usadas y el nivel de "sofisticación" de la operación. En rueda de prensa, ha incidido en que el incidente ha tenido lugar mientras el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, se reunía con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Uno de los barcos siniestrados es de bandera japonesa.
"El gobierno del líder supremo ha insultado a Japón atacando un petrolero japonés, poniendo en peligro las vidas del personal y creando una emergencia marítima", ha criticado Pompeo. Asimismo, ha respondido a las declaraciones de su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, quien ha descrito lo sucedido como "sospechoso". "Sospechoso no empieza a describir lo que supuestamente ha ocurrido esta mañana", ha agregado.
Estados Unidos 'defenderá a sus aliados'
En este sentido, Pompeo ha dicho que "quizá Zarif piensa que esto es divertido, pero nadie más en el mundo lo cree". "Irán está respondiendo porque el régimen quiere que nuestra exitosa campaña de máxima presión sea retirada", ha argumentado. "Ninguna sanción económica autoriza a Irán a atacar civiles inocentes, alterar los mercados petroleros internacionales y llevar a cabo un chantaje nuclear", ha sostenido el secretario de Estado estadounidense.
Pompeo ha incidido además en que ha ordenado al embajador estadounidense ante Naciones Unidas que plantee "los ataques iraníes" durante la reunión que celebrará este mismo jueves el Consejo de Seguridad de la ONU para abordar lo sucedido.
"Nuestra política sigue siendo un esfuerzo económico y diplomático para llevar a Irán a la mesa de negociaciones en el momento adecuado para lograr un acuerdo amplio que aborde todas las amenazas", ha explicado. "Estas amenazas contra la paz y la seguridad son aparentes hoy para todo el mundo. Irán debe hacer frente a la diplomacia con diplomacia, y no con terrorismo, derramamiento de sangre y extorsión", ha recalcado.
Por último, ha advertido de que "Estados Unidos defenderá a sus fuerzas, intereses y los de sus aliados para proteger el comercio internacional y la estabilidad regional" y ha pedido "a todos los países amenazados por las acciones provocativas de Irán que se unan en esta tarea".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma