El tilacino o lobo marsupial se escondía en su último refugio, la isla de Tasmania, al sur de Australia, hasta que los europeos desembarcaron y lo encontraron. Lo consideraron una amenaza para el ganado y comenzaron a darle caza. A finales del siglo XIX el gobierno incluso pagaba una suculenta recompensa por cada tigre abatido. En poco tiempo la población menguó dramáticamente. En 1936 murió Benjamín, el último tilacino, de frío en la jaula de un zoo.
Te puede interesar
-
El cometa 3I/ATLAS: últimas imágenes y su paso por la tierra, ¿estamos en peligro?
-
Este es el hallazgo científico que arroja luz sobre la “paradoja” de la nariz neandertal
-
Científicos del CEU descubren una forma más limpia y eficiente de producir hidrógeno
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
Lo más visto