El Ministerio de Interior ha iniciado ya el refuerzo de la seguridad en Cataluña con motivo del segundo aniversario del 1-0 con el despliegue escalonado y en coordinación con los Mossos de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios.
Fuentes de Interior explican a Efe que el dispositivo de refuerzo forma parte de la "normalidad policial" ante situaciones que pueden incidir en la seguridad ciudadana y en edificios de la Administración del Estado.
El despliegue de más agentes antidisturbios en Cataluña ya se ha iniciado, aunque el número total de efectivos que se trasladarán a esta comunidad no está cerrado definitivamente, ya que puede variar en función de las necesidades que consideren los mandos de la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra.
Según las fuentes consultadas, el número de efectivos se irá adaptando a los análisis de los expertos y la intensidad de las protestas. De hecho, en esos estudios ya se ha tenido en cuenta la detención de las nueve personas vinculadas con los CDR y que mañana pasarán a disposición de un juez de la Audiencia Nacional.
Otras fuentes policiales detallan a Efe que, en principio, está previsto el despliegue escalonado de 15 grupos de UIP (conocidos como antidisturbios), unos 750 efectivos, procedentes de varios puntos de España.
No obstante, este número podría ser inferior, ya que está previsto el refuerzo de seguridad en Zaragoza con motivo de la fiesta del Pilar y también en Valencia por el 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana y cuya celebración hace dos años también se vio empañada por graves altercados y detenciones.
Te puede interesar
-
Aliança Catalana empata con Junts como tercera fuerza en el Parlament, según el CIS catalán
-
Illa se reúne con la embajadora de Marruecos tras defender el plan de autonomía para el Sáhara
-
Jordi Pujol, hospitalizado por una neumonía, permanecerá varios días ingresado
-
Investigan a un hombre por presunto homicidio de su padre en Sant Martí
Lo más visto