El Ayuntamiento de Madrid ha activado el 'escenario 1' del protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse los niveles de preaviso en dos estaciones y siendo la previsión meteorológica desfavorable, medida que permanecerá los días de hoy y mañana.
Con la activación del protocolo, la velocidad de circulación en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40, en ambos sentidos, queda limitada a 70 kilómetros por hora, a partir de las 6.00 horas de este jueves, 9 de enero. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha recomendado el uso del transporte público.
Esta medida llega después de que se haya superado simultáneamente el nivel de preaviso en dos estaciones de la misma zona de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire. En concreto, en la zona 3, donde se han superado los 180 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas: a las 20.00 horas se han superado los valores en Arturo Soria y Barajas Pueblo, y a las 21.00 horas en Barajas Pueblo y San Chinarro.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, firmará este jueves el decreto de activación del protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, en el caso de que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables.
El Ayuntamiento anunciará este jueves a partir de las 12.00 horas las medidas a aplicar el viernes tras reunirse el comité operativo.
La ciudadanía estará informada de las restricciones al tráfico a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, sitio web http://madrid.es y redes sociales.
El objetivo del Protocolo para episodios de alta contaminación es mejorar la calidad del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de los ciudadanos frente a los efectos nocivos de la contaminación, y muy especialmente la de los colectivos más vulnerables como niños, mayores y personas con problemas respiratorios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas