Actualmente los autónomos que tienen pendientes pagos de cuotas mensuales de cotización no pueden recibir su prestación por jubilación, incluso aunque hayan cumplido los años cotizados pertinentes para percibirla. Así lo dicta el artículo 47 de la Ley General de la Seguridad Social.
Esto podría cambiar si sale adelante la Proposición no de Ley que ha presentado el Grupo Parlamentario del Partido Popular. La medida plantea, en concreto, el pago del 50% de la prestación para el beneficiario y el 50% restante serviría para amortizar su deuda con la administración. En el momento en que se salde la deuda, el autónomo pasaría a percibir la cuantía íntegra de su jubilación.
El partido de Pablo Casado cree que adoptando esta norma se ayudará tanto a los trabajadores por cuenta propia como a propia Seguridad Social.
Facilitar ingresos al autónomo para abonar la deuda
En el caso de los primeros podrán recibir, así, la prestación que han conseguido gracias a sus años de trabajo y esfuerzo. Además de percibir un dinero que les va a permitir tanto llevar una vida normal como pagar las posibles deudas que tengan pendientes. La Seguridad Social, por su parte, recibirá así esas cuotas pendientes que, de otra forma, le costaría más recuperar.
El Partido Popular cree que con el sistema actual, en el que el profesional no percibe dicha prestación, lo que se está haciendo es castigarle más. Para ellos no es coherente “estigmatizar a un autónomo porque haya tenido una mala época o un mal mes”, lo consideran injusto y apuestan por este tipo de políticas sociales para ayudar al colectivo.
Te puede interesar
-
El 'tetris' industrializado con el que Ferrovial revoluciona la rehabilitación de edificios
-
El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
-
Este es el motivo por el que debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
-
Estos son los seguros que puedes desgravarte en la declaración de la renta de 2024
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 4 Cómo funcionaron los aviones y aeropuertos durante el apagón
- 5 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 6 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8
- 9 Podemos: Pablo Iglesias baraja una abstención a un pacto entre PSOE y Cs en caso de bloqueo