¿Cuál es la mejor máquina de afeitar según la OCU en 2025?

  • Philips, Braun y Panasonic lideran la comparativa OCU: Las mejores afeitadoras de 2024 combinan corte eficaz, suavidad en pieles sensibles y buena autonomía. La Philips Series 9000 y la Braun Series 7 destacan por su versatilidad.
  • Xiaomi y Remington ofrecen alternativas asequibles: Modelos como la Xiaomi S700 o la Remington F2002 ofrecen buenos resultados diarios a menor precio, aunque sacrifican funciones premium como carga rápida o uso en húmedo.
  • OCU evalúa 7 factores clave: desde apurado hasta ruido: Las pruebas valoran calidad de afeitado, comodidad, duración de batería, tiempo de carga, facilidad de limpieza, durabilidad y nivel de ruido. Las puntuaciones no dependen de la marca.
  • Elegir bien impacta en tu piel, bolsillo y experiencia diaria: Escoger según tipo de barba, piel, uso con agua o preferencia por accesorios marca la diferencia entre una compra útil y una frustración cara.

Top 7 mejores máquinas de afeitar de 2024

¿Cuál afeita mejor: Philips, Braun o Panasonic? La OCU lo ha probado todo. Mira el ranking 2025 y evita comprar la máquina equivocada.

PUBLICIDAD

Philips Series 9000

  • 14 herramientas para cara, cuerpo y cabeza
  • Cuchillas autoafilables de acero inoxidable
  • Tecnología OneBlade y peine-guía de precisión (0,2 mm)
  • 120 minutos de uso con carga rápida de 5 minutos
  • 100 % impermeable, fácil limpieza bajo el grifo

Nada más abrir el estuche, se nota que este kit va en serio. Philips combina su recortador metálico con el sistema OneBlade para ofrecer un set versátil que cubre barba, cabello, cuerpo y zonas sensibles, todo en uno. Si te interesa mantener una imagen cuidada sin acumular aparatos, este modelo pone orden en el caos.

Rendimiento de corte y versatilidad

La precisión está en los detalles. El peine-guía de 0,2 mm permite ajustes muy finos, algo poco común incluso en gamas altas. Para quien cambia de estilo con frecuencia o lleva degradados muy marcados, este nivel de control marca la diferencia. La cuchilla OneBlade, por otro lado, se comporta mejor en zonas curvas como la mandíbula o el cuello.

La recortadora se mueve con fluidez, incluso en pelo grueso o irregular. La cuchilla no requiere lubricación y mantiene su filo durante meses. No vibra en exceso y el ruido es muy contenido, lo que mejora la experiencia diaria.

Batería, carga y limpieza

El modelo MG9550/15 ofrece hasta 2 horas de autonomía con una carga completa, y permite una sesión completa tras solo 5 minutos enchufado. No incluye adaptador, solo cable USB-A, lo cual puede ser un punto a revisar si no tienes cargadores compatibles en casa.

A nivel de higiene, se puede lavar todo directamente bajo el grifo. No hay esquinas imposibles ni accesorios difíciles de desmontar.

Ergonomía y accesorios

En mano se siente equilibrado. Los peines no se tambalean y el cabezal se cambia con un clic. Incluye estuche de viaje, OneBlade adicional y peines específicos para cada zona del cuerpo. Pocas marcas ofrecen un surtido tan completo sin inflar el precio.

Pros:

  • Recorte preciso con peine de 0,2 mm
  • OneBlade ideal para zonas sensibles
  • Buena autonomía y carga rápida

Contras:

  • Sin adaptador de corriente
  • OneBlade limitado a 30 min de uso

Braun Series 7

  • Kit 12 en 1 para barba, cuerpo, nariz, orejas y cabello
  • Cuchilla metálica ProBlade y motor con tecnología AutoSense
  • 14 ajustes de longitud + cabezal PrecisionShave
  • Batería de iones de litio: 120 minutos de autonomía
  • 100 % resistente al agua con diseño AquaGrip

La primera sensación al sostener esta Braun es que está hecha para durar. No cruje, no vibra más de la cuenta y transmite solidez. El cabezal metálico tiene presencia, pero sin llegar a resultar pesado. Lo que sorprende es su precio: por menos de 60 euros, ofrece funciones que antes estaban reservadas a gamas mucho más caras.

Precisión y ajustes de corte

El selector de longitud es ágil y no requiere estar cambiando peines constantemente. Con 14 posiciones entre 3 y 21 mm y un cabezal de afeitado específico, se adapta bien a estilos variados: desde barba corta definida hasta pelo corporal más denso.

La cuchilla ProBlade corta sin tirones, incluso en barbas duras. La tecnología AutoSense ajusta la potencia en función de la densidad, algo que se nota especialmente en zonas irregulares o más tupidas.

Experiencia en pieles sensibles

Braun incluye la tecnología SkinGuard, una lámina que actúa como barrera suave en las zonas más delicadas. No hay sensación de quemazón ni rojeces posteriores si se usa correctamente, incluso en cuello o pecho. El cabezal de nariz y orejas tiene un tope físico que evita insertarlo más de lo debido, un detalle de seguridad útil.

Batería y mantenimiento

Con una sola carga se obtienen hasta 120 minutos de uso real, algo ideal para viajes largos o sesiones más lentas. Además, permite su uso en la ducha gracias a su sellado AquaGrip. El kit incluye una funda básica, peines de distintas alturas, cepillo de limpieza y cable de carga. Como en otros modelos actuales, el adaptador no viene incluido.

Pros:

  • Buen rendimiento por el precio
  • Tecnología AutoSense útil en barbas densas
  • Carga rápida y uso prolongado

Contras:

  • Sin adaptador de corriente
  • Funda algo justa para todos los accesorios

Panasonic ES-LV67

  • 5 cuchillas de acero japonés con afilado nanométrico
  • Motor lineal de 14.000 oscilaciones/minuto con sensor inteligente
  • Cabezal multiflexible con 16 direcciones
  • Afeitado en seco y húmedo, 100 % lavable
  • 45 minutos de uso con carga rápida de 5 minutos

A primera vista, esta Panasonic parece diseñada por un ingeniero obsesionado con la precisión. Desde el cabezal que gira en todas direcciones hasta su sensor inteligente de barba, cada elemento tiene una función clara: dejar la piel lo más lisa posible sin sacrificar comodidad.

Cuchillas y rendimiento de corte

El sistema de 5 hojas no es puro marketing. Cada cuchilla tiene un papel: una levanta el vello plano, otra recorta lo largo, y las interiores lo rematan desde la raíz con un filo de 30 grados. El resultado es un corte limpio con menos pasadas. Lo mejor de este modelo es su capacidad para afeitar barbas densas sin tirones ni sobrecalentamientos.

El motor lineal mantiene la potencia estable hasta el final de la batería. Incluso en zonas difíciles como barbilla o mandíbula, no pierde eficacia. A nivel de ruido, es moderado y no resulta molesto.

Adaptación al rostro y sensores

El cabezal multiflexible gira en 16 direcciones, algo que ayuda a mantener el contacto incluso en rostros angulosos. El sensor de densidad ajusta la potencia en tiempo real, lo cual se nota especialmente si combinas zonas de barba tupida con otras más suaves.

La experiencia de afeitado es fluida, sin necesidad de repetir demasiadas veces por la misma zona. Incluso si usas espuma o lo haces bajo la ducha, el deslizamiento es correcto.

Autonomía, limpieza y extras

Tiene una batería de iones de litio con 45 minutos de autonomía, suficiente para varios usos. Además, una carga rápida de 5 minutos da para una sesión completa. Se limpia bajo el grifo sin desmontajes complejos, y la funda incluida protege bien durante viajes.

El botón de bloqueo para transporte y la pantalla LED con indicadores de batería, limpieza y carga completan un conjunto funcional y práctico.

Pros:

  • Afeitado muy apurado con pocas pasadas
  • Cabezal flexible que se adapta al rostro
  • Sensor de barba útil en barbas irregulares

Contras:

  • Solo 45 minutos de autonomía
  • Precio elevado en comparación con multigroom

Xiaomi S700

  • Sistema de afeitado rotativo con 3 cabezales flotantes
  • Pantalla LED con indicadores de estado
  • Cuerpo metálico con acabado premium
  • Incluye base de carga magnética
  • Batería de 800 mAh: hasta 60 minutos de uso

Pocas veces una afeitadora consigue parecer más cara de lo que realmente cuesta. La Xiaomi S700 juega esa carta con acierto. Su diseño sobrio y su cuerpo metálico transmiten robustez desde el primer contacto, alejándose del plástico habitual en esta gama de precios.

Diseño y acabados

Con un peso equilibrado y superficie antideslizante, la sensación en mano es superior a lo que se espera por poco más de 100 euros. La pantalla LED aporta un toque moderno, mostrando el nivel de batería, el estado de bloqueo y alertas de mantenimiento. La base de carga magnética es compacta y elegante, ideal para mantenerla a la vista sin que desentone en el baño.

Sistema de corte y rendimiento

Funciona con tres cabezales rotativos flotantes que se adaptan al contorno facial con suavidad. El corte es progresivo y sin tirones, aunque en barbas muy densas o largas puede requerir más pasadas. Al ser impermeable, se puede usar en seco o bajo la ducha, aunque rinde mejor en afeitados diarios o de poca densidad.

Una ventaja inesperada: su bajo nivel de ruido. Ideal si buscas una experiencia más relajada o si sueles afeitarte temprano y no quieres despertar a medio mundo.

Batería y mantenimiento

La batería ofrece hasta 60 minutos de uso, y aunque no dispone de carga rápida, el tiempo de recarga completa es razonable. La limpieza es sencilla: basta con abrir el cabezal y enjuagarlo bajo el grifo. Xiaomi incluye la base de carga, algo poco común en este rango de precio.

Pros:

  • Diseño cuidado y materiales sólidos
  • Buena autonomía para uso diario
  • Base de carga incluida

Contras:

  • Menor eficacia en barbas muy densas
  • Sin carga rápida

Remington F2002

  • Láminas dobles flexibles e independientes
  • Cortapatillas extensible Comfort Trim
  • 40 minutos de autonomía inalámbrica
  • Carga completa en 16 horas
  • Diseño compacto con voltaje universal

En un mercado saturado de tecnología innecesaria, esta Remington recuerda que menos también puede ser suficiente. Su diseño es sencillo, sin pantalla ni accesorios extra, pero justo eso la hace atractiva para quienes solo quieren una afeitadora que funcione sin rodeos.

Sistema de láminas y perfilado

Las dos láminas flotantes siguen bien el contorno de la cara. No son tan adaptativas como un cabezal flexible multidireccional, pero el resultado es correcto si mantienes una rutina diaria. El cortapatillas emergente, aunque básico, permite retocar patillas y cuello con rapidez.

No incluye peines de ajuste ni recortes de precisión, así que su punto fuerte está en el afeitado al ras, no en el estilizado.

Batería y uso inalámbrico

Con 40 minutos de autonomía, cubre varios afeitados sin necesidad de carga constante. Eso sí, las 16 horas para recargarse pueden parecer eternas si tienes prisa. No cuenta con carga rápida ni indicador detallado, solo un pequeño LED de estado.

El voltaje universal la convierte en una opción de viaje decente si no quieres llevar cargadores especiales.

Limpieza y durabilidad

Incluye cepillo de limpieza y tapa protectora, lo justo para un mantenimiento básico. No es resistente al agua, así que conviene tener cuidado al limpiarla. A pesar de su cuerpo de plástico, se siente más sólida de lo esperado por el precio.

Pros:

  • Ligera y fácil de manejar
  • Perfilador emergente integrado
  • Precio muy competitivo

Contras:

  • Carga lenta sin función rápida
  • No es apta para uso bajo el agua

Braun Series 3 ProSkin

  • 3 elementos de corte sensibles a la presión
  • Tecnología MicroComb para capturar más vello
  • 45 minutos de autonomía y carga rápida de 5 minutos
  • Recortadora de precisión integrada
  • 100 % lavable y resistente al agua

Si algo define a esta Braun Series 3 ProSkin es la eficiencia tranquila. Sin artificios, sin menús táctiles ni accesorios superfluos. Va directa al grano: afeitar rápido y suave, sin castigar la piel.

Sistema de corte y suavidad

El cabezal con tres cuchillas flotantes trabaja con presión uniforme sobre el rostro. Las láminas reaccionan al contacto y evitan rojeces si tienes la piel sensible o si te afeitas con frecuencia. El peine MicroComb mejora la captura del vello, especialmente en barbas de varios días.

En pruebas en seco, su rendimiento es más que aceptable. En húmedo, funciona sin problema bajo el grifo, aunque no permite usar espuma o gel al estilo wet&dry. La limpieza es sencilla, ya que puedes enjuagarla directamente.

Batería, uso y diseño

Ofrece 45 minutos de autonomía, suficientes para una semana de afeitados. Además, tiene carga rápida de 5 minutos para un afeitado de emergencia. El enchufe SmartPlug se adapta al voltaje de cualquier país, un detalle útil si viajas con frecuencia.

Pese a su cuerpo de plástico, el agarre es firme. El cabezal no se bloquea, pero se mantiene estable incluso en zonas curvas como el mentón o la mandíbula. En la parte trasera, incorpora una recortadora extensible para perfilar patillas o bigote con precisión.

Pros:

  • Afeitado suave sin irritación
  • Recortadora integrada precisa
  • Carga rápida funcional

Contras:

  • No compatible con espuma o gel
  • Cabezal no bloqueable

Philips OneBlade Pro

  • Cabezal 360 flexible y cuchilla de doble cara
  • Peine de precisión con 20 longitudes (0,4–10 mm)
  • Uso en seco, húmedo o bajo la ducha
  • Batería con 120 minutos de autonomía
  • Incluye set corporal y funda de viaje

¿Una única máquina para barba, cuerpo y contornos? Eso promete la OneBlade Pro 360. Su diseño híbrido quiere sustituir varias herramientas con un solo dispositivo, y lo cierto es que se le da bastante bien.

Cabezal móvil y cuchilla duradera

El nuevo cabezal 360 gira con suavidad sobre mejillas, cuello o barbilla, permitiendo recortes fluidos en una sola pasada. La cuchilla de acero corta hasta el vello más rebelde sin tirones y se mantiene afilada durante meses. No araña la piel, y eso se agradece en zonas sensibles.

Viene con dos cuchillas: una para el rostro y otra pensada para el cuerpo, junto con un protector específico para axilas e ingles. El peine de 20 posiciones permite controlar la longitud al milímetro, desde una barba de 3 días hasta estilos más densos.

Autonomía, limpieza y extras

La batería rinde más de lo habitual: hasta 120 minutos, y solo necesita una hora para cargar por completo. Además, cuenta con bloqueo de viaje y pantalla digital para saber cuánta carga queda.

Se limpia en segundos bajo el grifo y funciona igual de bien con o sin espuma. La funda incluida es blanda, pero práctica si sueles llevarla de viaje.

Pros:

  • Cabezal flexible que facilita el contorno
  • Gran variedad de longitudes
  • Larga duración de la batería

Contras:

  • No afeita al ras como una lámina clásica
  • No incluye base de carga

¿Afeitadora rotativa o de láminas? Pros y contras de cada tipo

Elegir entre una afeitadora rotativa y una de láminas no es cuestión de estética: cada tipo tiene ventajas claras según tu piel, tu barba y tus hábitos. Vamos a desglosarlo para que tomes la mejor decisión.

Ventajas de las afeitadoras rotativas: adaptabilidad a contornos difíciles

Aprovecha la flexibilidad del cabezal rotativo si sueles afeitar zonas curvas como la mandíbula, el cuello o incluso la barbilla con vello irregular. Estos modelos tienen tres cabezales circulares que se mueven de forma independiente, lo que permite una cobertura suave sin necesidad de repetir tantas pasadas.

Además:

  • Funcionan bien en movimientos circulares, no lineales.
  • Capturan pelos que crecen en varias direcciones, algo útil si llevas días sin afeitarte.
  • Suelen ser más silenciosas que las de láminas.

Eso sí, puede que no logren un apurado tan preciso como otros modelos de corte recto. Si valoras la comodidad por encima del afeitado al ras, esta opción puede encajar.

¿Tienes una barba irregular o zonas de difícil acceso? Esta comparativa con las mejores afeitadoras rotativas te puede ayudar a decidirte con más seguridad.

Ventajas de las afeitadoras de láminas: rapidez y precisión en líneas rectas

Consigue un corte limpio y rápido con una afeitadora de láminas si tu prioridad es la velocidad diaria y una definición clara del bigote o las patillas. Estos modelos emplean cuchillas lineales que vibran bajo una lámina perforada y cortan el pelo al ras en menos pasadas.

Sus puntos fuertes:

  • Recorte más preciso, ideal para líneas rectas.
  • Funcionamiento eficiente en piel bien estirada, como las mejillas.
  • Corte más apurado, comparable al de una cuchilla manual.

Aunque pueden ser algo más ruidosas y menos eficaces en barbas muy desordenadas, su rendimiento diario suele ser impecable.

¿Te afeitas cada día y buscas velocidad? Mira esta selección con las mejores afeitadoras de láminas que hemos probado recientemente.

¿Qué tipo es mejor para piel sensible o barbas densas?

Evita la irritación adaptando tu elección al tipo de piel. Si sufres rojeces o quemaduras tras el afeitado, la suavidad es clave.

  • Para piel sensible, muchas personas prefieren láminas por su corte recto y suave.
  • Las rotativas, en cambio, pueden ser más tolerantes si se usan sin presión excesiva.
  • Para barbas densas o con crecimiento irregular, los modelos rotativos tienen ventaja al abarcar más superficie y adaptarse a los ángulos.

La técnica influye tanto como el dispositivo. No presiones de más, usa gel o espuma si tu piel lo necesita y limpia bien la afeitadora tras cada uso.

Guía de compra: Cómo elegir la mejor afeitadora eléctrica para ti

Encontrar la afeitadora perfecta no es tan simple como parece. Depende más de tu piel, tu barba y tus hábitos que del precio o la marca. Aquí tienes lo esencial para acertar en tu elección.

Define tu tipo de barba y piel antes de elegir

Analiza tu rostro antes de lanzarte a comprar. No es lo mismo tener una barba cerrada que una rala, ni una piel grasa que una propensa a rojeces.

  • Si tu barba es densa o crece en varias direcciones, conviene un modelo rotativo.
  • Si tu piel reacciona mal al afeitado, las láminas suelen causar menos irritación.
  • ¿Dudas? Esta comparativa de afeitadoras para pieles sensibles puede ayudarte a reducir el riesgo de irritaciones.

Prueba una rutina con pre-afeitado y revisa siempre que la máquina tenga cuchillas hipoalergénicas.

Autonomía, carga rápida y uso con o sin cable

Evita quedarte a medias eligiendo bien según tus necesidades de uso. Si te afeitas varias veces por semana, una buena batería marca la diferencia.

  • Autonomía mínima recomendable: 45 minutos.
  • Carga rápida: algunos modelos ofrecen afeitado completo con 5 minutos de carga.
  • Con o sin cable: los inalámbricos son más cómodos, pero asegúrate de que permitan carga mientras usas el cable si te olvidas de cargarla.

Algunos modelos sólo funcionan desconectados. Lee la letra pequeña.

Lavabilidad y facilidad de limpieza: ¿vale la pena que sea resistente al agua?

Ahorra tiempo si puedes lavar la afeitadora bajo el grifo. La resistencia al agua no solo permite usarla en la ducha, también simplifica el mantenimiento.

  • 100 % lavable: ideal si tienes poco tiempo o usas espuma.
  • Modelos sellados: evitan que la humedad dañe el motor.
  • Mejor si incluye cepillo de limpieza para las zonas difíciles.

¿Buscas una máquina que puedas usar mojado o seco? Esta guía con afeitadoras resistentes al agua tiene varias candidatas ideales.

Afeitadoras con accesorios vs minimalistas: ¿qué conviene más?

Elige accesorios útiles, no decorativos. Hay quien aprovecha cada cabezal y quien sólo quiere un afeitado básico.

  • Con accesorios: versátiles, permiten perfilar barba, recortar cuerpo o zonas sensibles.
  • Minimalistas: más ligeras, fáciles de mantener y menos caras.

Más accesorios no siempre implican mejor calidad. Fíjate en la utilidad real de cada uno.

Impacto del diseño ergonómico y peso en la experiencia de uso

Evita incomodidades con un buen diseño. Una máquina pesada o mal equilibrada puede cansarte más de la cuenta.

  • Mango antideslizante: básico si la usas en la ducha.
  • Distribución del peso: cuanto más centrado, más fácil de manejar.
  • Pantalla o indicadores LED: aportan comodidad extra sin complicar el uso.

¿Tienes manos pequeñas o movilidad reducida? Dale prioridad a modelos más delgados y curvos.

¿Qué tan importante es la eficiencia energética?

Reduce el consumo sin perder potencia. Algunas afeitadoras actuales son sorprendentemente eficientes.

  • Las baterías Li-Ion duran más y mantienen mejor el rendimiento.
  • El apagado automático y el modo eco ahorran energía en usos largos.
  • Un cargador con voltaje universal es útil si viajas.

Si usas la máquina a diario, una batería eficiente a largo plazo compensa el gasto inicial.

Comparativa técnica de afeitadoras eléctricas OCU (tabla resumen)

Comparativa técnica (resumen)

ProductoAutonomíaTipo de cuchilla / sistema de corteResistencia al agua
Philips Series 9000 (MG9550)120 minCuchillas autoafilables de acero + OneBlade100 % impermeable
Braun Series 7 (AIO7545)120 minCuchilla metálica ProBlade + AutoSense100 % resistente (AquaGrip)
Panasonic ES-LV6745 min5 cuchillas de acero japonés (afilado nano)100 % lavable (seco/húmedo)
Xiaomi S70060 min3 cabezas rotativas flotantesImpermeable (seco/húmedo)
Remington F200240 minDoble lámina flexible + cortapatillasNo apta para agua
Braun Series 3 ProSkin45 min3 láminas con MicroComb100 % lavable
Philips OneBlade Pro 360120 minCuchilla doble cara OneBlade 360Uso en seco/húmedo (IPX7)

¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica para piel sensible?

Elige una afeitadora de láminas con cabezales flexibles y cuchillas hipoalergénicas. Este tipo de máquina minimiza el contacto agresivo con la piel, lo que reduce la irritación.

Muchos modelos incluyen revestimientos suaves y sensores de presión que adaptan el corte al contorno facial sin apretar. Si tu piel reacciona mal al afeitado tradicional, prueba modelos con modo de afeitado suave y cuchillas oscilantes.

¿Te irritas con facilidad? Échale un vistazo a esta comparativa de afeitadoras para pieles sensibles que no comprometen el apurado.

¿Es mejor una afeitadora con cable o sin cable?

Depende del uso que hagas. Las afeitadoras inalámbricas son más cómodas y permiten libertad de movimientos, ideales si sueles afeitarte en el baño o de viaje.

Sin embargo, los modelos con cable ofrecen potencia constante y evitan sorpresas si te olvidas de cargarla. Algunas combinan ambos modos, lo cual puede ser útil si alternas rutinas rápidas y sesiones más largas.

Antes de comprar, revisa si el modelo permite afeitarte mientras se carga. No todos lo hacen.

¿Las máquinas de afeitar lavables duran menos?

No necesariamente, siempre que tengan buen sellado. Los modelos resistentes al agua están diseñados para soportar la humedad sin que esto afecte al motor o la batería.

De hecho, las afeitadoras 100 % lavables suelen ser más fáciles de mantener, lo que puede alargar su vida útil. Lo clave es secarlas bien tras cada uso y evitar sumergirlas si el fabricante no lo recomienda.

¿Qué mantenimiento requiere una afeitadora moderna?

Limpia, engrasa y cambia cuchillas cuando toque. Aunque muchos modelos actuales incluyen autolimpieza o cabezales lavables, no te olvides de estos pasos:

  1. Enjuaga el cabezal tras cada uso.
  2. Aplica una gota de aceite si lo indica el fabricante.
  3. Reemplaza la cuchilla cada 6–12 meses según el uso.
  4. Usa el cepillo incluido para retirar pelos atrapados.

Si tu modelo muestra un icono de mantenimiento, síguelo al pie de la letra. Ignorarlo puede afectar al rendimiento.

¿Qué diferencia hay entre afeitadora, recortadora y cortapelos?

Usa cada herramienta según la zona y el tipo de corte que necesitas:

  • Afeitadora: apura al máximo y deja la piel lisa. Ideal para rostro diario.
  • Recortadora: define contornos, patillas y barba. No apura tanto.
  • Cortapelos: corta grandes volúmenes de cabello con peines guía.

No confundas usos: afeitar no es igual que perfilar o rebajar. Algunos modelos combinan funciones, pero no todos lo hacen igual de bien.

¿Tienes dudas entre varias herramientas? Esta guía para elegir entre afeitadora, recortadora o cortapelos te aclara cuándo usar cada una.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.

PUBLICIDAD