¿Cuál es el mejor magnesio del mercado en 2025?

  • Magnesio glicinato lidera en eficacia y tolerancia. Alta absorción, cero molestias digestivas y efectos visibles en sueño y músculos.
  • Citrato, liposomal o en polvo: las mejores alternativas según uso. Formatos líquidos, combinaciones con B6 o fórmulas limpias destacan.
  • Formas químicas, dosis y precio por toma marcan la diferencia. No todos los 300 mg se absorben igual; los más baratos pueden salir caros.
  • Elegir bien impacta directamente en descanso, energía y salud. La forma adecuada reduce ansiedad, mejora el sueño y evita calambres diarios.

Top 7 mejores suplementos de magnesio del mercado [Ranking Actualizado]

¿Magnesio para dormir, entrenar o quitar calambres? Esta guía 2025 compara fórmulas top para que aciertes a la primera sin gastar de más.

PUBLICIDAD

#1 – Magnesio glicinato de natural elements [alta absorción y tolerancia]

  • 300 mg de magnesio elemental por dosis diaria (3 cápsulas)
  • Fórmula vegana sin aditivos ni rellenos artificiales
  • Alta biodisponibilidad y tolerancia digestiva
  • Certificado por laboratorio independiente en Alemania
  • Envase para 2 meses (180 cápsulas)

A veces, lo más simple es lo más eficaz. Este bisglicinato de magnesio convence desde el primer vistazo por su enfoque limpio y directo: sin aditivos innecesarios, sin sabores raros, sin promesas vacías. Solo magnesio puro en una forma bien absorbida y fácil de digerir, especialmente pensada para quienes tienen estómagos sensibles o toman el suplemento de forma continuada.

Fórmula centrada y sin extras

A diferencia de otros suplementos con múltiples formas o mezclas complejas, este se limita al bisglicinato, una de las formas más suaves y eficaces del magnesio. No contiene rellenos, colorantes ni estabilizantes, algo que se agradece si revisas etiquetas con lupa. El recubrimiento vegetal de las cápsulas también lo hace compatible con dietas veganas.

Dosificación flexible y uso diario cómodo

Con tres cápsulas al día repartidas en las comidas, se alcanzan los 300 mg de magnesio elemental, una cifra adecuada para cubrir necesidades diarias sin sobrepasar los límites tolerables. Además, al dividir la dosis, se mejora la absorción y se reducen posibles efectos laxantes.

Control de calidad transparente

Uno de los puntos más sólidos del producto está en su trazabilidad. Cada lote se analiza en laboratorios independientes en Alemania, algo poco habitual en este rango de precios. Este detalle refuerza la confianza del consumidor que busca no solo eficacia, sino también seguridad.

Resultado tras uso continuado

Tras varias semanas de uso, se nota una mejora progresiva en el descanso nocturno y una reducción en la tensión muscular al final del día. La sensación de ligereza estomacal tras la toma también es un plus frente a otros magnesios que causan hinchazón o molestias.

Pros:

  • Alta absorción sin molestias gastrointestinales
  • Fórmula limpia y vegana
  • Fabricación con certificación de laboratorio

Contras:

  • Tres cápsulas diarias pueden ser incómodas para algunos
  • Precio ligeramente superior frente a formas menos biodisponibles

#2 – Magnesio citrato de Nutravita [económico y eficaz]

  • 440 mg de magnesio elemental por dosis (2 cápsulas)
  • Fórmula vegana, sin gluten ni OMG
  • Alta absorción gracias al citrato de magnesio
  • Suministro para 90 días (180 cápsulas)
  • Fabricación y control en Reino Unido bajo certificaciones GMP y BRC

Una buena relación calidad-precio no tiene por qué ir reñida con la eficacia. Este suplemento de Nutravita lo demuestra con una formulación sencilla, potente y accesible, pensada para cubrir las necesidades básicas del día a día, especialmente en etapas de mayor desgaste físico o estrés.

Enfoque atlético sin complicaciones

La fórmula incluye citrato de magnesio en alta concentración, con 440 mg de magnesio elemental por dosis. Esta presentación resulta útil para deportistas, corredores o personas activas, ya que ayuda a compensar la pérdida de minerales provocada por el sudor. La absorción es rápida y efectiva, sin causar efectos indeseados en la mayoría de usuarios.

Cápsulas fáciles de digerir y tomar

El formato en cápsulas vegetales facilita la toma diaria, incluso para personas con digestiones delicadas. No hay sabores ni aromas artificiales, y tampoco contiene lactosa, frutos secos ni alérgenos comunes, lo que lo hace compatible con dietas más exigentes.

Fabricación responsable y transparente

Detrás del producto hay una marca establecida en Reino Unido desde 2014, con una política de producción bajo estándares europeos. Los controles de calidad están verificados por certificaciones externas, lo que añade un punto de fiabilidad para quienes priorizan la trazabilidad.

Opinión tras semanas de uso

Este suplemento no busca sorprender con añadidos exóticos. Cumple su función con solvencia: ayuda a reducir la fatiga y a mantener el ritmo en rutinas exigentes, tanto físicas como mentales. La energía sostenida durante el día y la mejora en el descanso muscular se notan tras varios días de uso regular.

Pros:

  • Buena dosis a precio competitivo
  • Compatible con dietas veganas y sin alérgenos
  • Fabricado bajo estándares de calidad europeos

Contras:

  • Cápsulas algo grandes para quienes tengan dificultad al tragar
  • Puede causar ligeros efectos laxantes si se toma en ayunas

#3 – Ana María Lajusticia magnesio [clásico y accesible en farmacias]

  • 368 mg de magnesio por dosis (2 comprimidos)
  • 5 fuentes de magnesio con alta biodisponibilidad
  • Harpagofito añadido con efecto antiinflamatorio natural
  • Envase con 70 comprimidos (35 días de uso)
  • Apto para veganos, sin gluten ni lactosa

¿Magnesio con planta medicinal incluida? La propuesta de Ana María Lajusticia combina minerales con extracto de harpagofito, apuntando directamente a quienes buscan aliviar tensiones musculares sin fórmulas complejas ni ingredientes artificiales.

Combinación eficaz para articulaciones activas

Este suplemento reúne cinco formas de magnesio, entre ellas citrato y bisglicinato, lo que mejora la absorción sin causar molestias. El añadido de harpagofito —una raíz usada tradicionalmente contra la inflamación— lo convierte en una opción interesante para personas con sobrecarga articular o que hacen ejercicio con frecuencia.

Formato clásico y uso diario sencillo

Los comprimidos son fáciles de dosificar y se recomienda tomarlos con comida para facilitar la asimilación. Aunque el envase cubre poco más de un mes, resulta práctico por su presentación en farmacias y buena disponibilidad online, lo que facilita su reposición sin complicaciones.

Enfoque tradicional pero bien formulado

No es un suplemento que apueste por una estética llamativa ni por claims exagerados. Ofrece lo justo: un aporte consistente de magnesio, una ayuda para reducir la fatiga diaria y un pequeño plus gracias a la planta añadida. Ideal si prefieres algo simple, directo y avalado por una marca con décadas en el sector.

Impresión tras varias semanas

El efecto sobre calambres y rigidez es perceptible al cabo de una semana. No produce molestias digestivas si se toma con alimentos, aunque algunas personas podrían notar cierto sabor mineral al tragar los comprimidos.

Pros:

  • Buena combinación de formas de magnesio
  • Incluye extracto vegetal con acción antiinflamatoria
  • Disponible en farmacias físicas y online

Contras:

  • Envase algo limitado en cantidad
  • Comprimidos grandes para quienes tengan dificultad al tragar

#4 – Magnesio bisglicinato de N2 natural nutrition [combinado con zinc y B6]

  • 450 mg de magnesio elemental por dosis diaria (2 comprimidos)
  • Enriquecido con vitamina B6 y D3 para mayor efecto sinérgico
  • Alta biodisponibilidad y excelente tolerancia digestiva
  • 100 % vegano, sin gluten ni aditivos artificiales
  • Hasta 5 meses de suministro (150 comprimidos)

¿Cuánto puede mejorar un magnesio al combinarlo con vitaminas clave? Este de N2 Natural Nutrition responde con una fórmula pensada para quienes necesitan recuperar energía, dormir mejor y mantener el tono muscular sin renunciar a la digestión ligera.

Fórmula triple para más que músculos

La combinación de bisglicinato con B6 y D3 busca un efecto más amplio: mejora del ánimo, reducción del cansancio y apoyo inmunológico. Es una fórmula que apunta al día completo: de la actividad física a la recuperación mental, pasando por un sueño más profundo y reparador.

Alta dosis, sin renunciar a la tolerancia

Con 450 mg de magnesio elemental diarios, se posiciona como uno de los más potentes de esta lista. Aun así, la buena tolerancia digestiva no se ve comprometida gracias al uso de bisglicinato. No provoca hinchazón ni malestar si se toma con agua y tras una comida ligera.

Envase duradero y compromiso sostenible

Un punto diferencial está en el packaging: frasco biodegradable y compromiso medioambiental visible, algo que no todos los fabricantes priorizan. Este detalle, junto a la fabricación española y el control en laboratorio, aporta valor añadido más allá de los ingredientes.

Sensación tras varias semanas

Tras un mes de uso, la energía sostenida mejora ligeramente. Se nota un efecto acumulativo en la relajación muscular y en la calidad del sueño. No es inmediato, pero el efecto se mantiene y resulta constante si no se interrumpe la toma.

Pros:

  • Fórmula completa con efecto integral (mente, cuerpo, inmunidad)
  • Alta dosis en comprimidos cómodos
  • Envase ecológico y buena trazabilidad

Contras:

  • Requiere constancia para notar resultados
  • Tamaño del comprimido algo grande

#5 – Naturitas essentials | magnesio bisglicinato

  • 250 mg de magnesio elemental por dosis diaria
  • Con 375 mg de vitamina C por toma
  • Formato en polvo con sabor limón
  • Alta biodisponibilidad y tolerancia digestiva
  • Envase de 230 g (≈ 2 meses de uso)

Hay quienes prefieren cápsulas, pero para otros el polvo disuelto en agua resulta más práctico. Este suplemento de Naturitas apuesta por una fórmula sencilla, bien tolerada y con un toque cítrico que lo hace más fácil de tomar cada día.

Fórmula dual: magnesio + vitamina c

La combinación de bisglicinato con vitamina C no es casual. Mientras el magnesio contribuye al equilibrio nervioso y muscular, la vitamina C actúa como cofactor en la producción de colágeno, potenciando el efecto sobre huesos, cartílagos y sistema inmune. Además, mejora la absorción y aporta un extra antioxidante.

Formato soluble con sabor suave

A diferencia de las cápsulas, aquí basta con disolver una cucharada en agua y listo. El sabor a limón es ligero, sin edulcorantes artificiales, y no deja regusto metálico. Es una opción útil para quienes evitan tragar comprimidos o buscan una alternativa rápida en su rutina diaria.

Ingrediente limpio y enfoque minimalista

Solo incluye cuatro elementos: bisglicinato, vitamina C, aroma natural y ácido cítrico. No contiene gluten, lácteos, conservantes ni azúcares añadidos. La fórmula cumple con lo que promete sin distracciones innecesarias ni marketing exagerado.

Experiencia tras uso continuado

A las dos semanas se aprecia una mejora en la regularidad intestinal y una ligera sensación de menor fatiga matinal. El formato en polvo facilita la personalización de la dosis según necesidades, algo que no ofrecen los formatos premedidos.

Pros:

  • Fácil de tomar y ajustar la dosis
  • Refuerzo antioxidante gracias a la vitamina C
  • Sin aditivos ni alérgenos

Contras:

  • No incluye dosificador de medición preciso
  • Solo un sabor disponible (limón)

#6 – Magnesio de weider [especial para recuperación muscular]

  • 250 mg de magnesio por dosis (bisglicinato + citrato)
  • Incluye zinc como cofactor sinérgico
  • Sabor frutos rojos, sin azúcares añadidos
  • Fórmula vegana, formato en polvo
  • Envase de 200 g para 40 dosis

Hay suplementos que saben a medicina... y luego está este. Weider ofrece un formato bebible enfocado en personas activas, con una mezcla que apunta a músculos, huesos y energía diaria. Todo en un polvo soluble con sabor refrescante.

Fórmula diseñada para el rendimiento

El uso conjunto de citrato y bisglicinato garantiza una absorción elevada sin comprometer la tolerancia digestiva. Además, se añade zinc, que potencia el papel del magnesio en funciones clave como la contracción muscular y el equilibrio electrolítico. Una combinación pensada para quienes entrenan o mantienen rutinas físicas intensas.

Formato práctico y sin azúcar añadido

Cada dosis se mezcla fácilmente en agua y el resultado es una bebida ligera, con gusto a frutos rojos. Sin edulcorantes artificiales ni azúcar, lo que permite incorporarlo sin alterar la dieta. También resulta útil para quienes prefieren evitar cápsulas o comprimidos grandes.

Respaldo de marca con larga trayectoria

Con más de ocho décadas en nutrición deportiva, Weider aporta fiabilidad a un suplemento que va directo al grano. El producto es claro en su enfoque: aportar lo necesario sin ingredientes de relleno, conservando una lista simple y efectiva.

Experiencia tras varias tomas

En contextos de entrenamiento diario, se nota una mejora en la recuperación muscular post-ejercicio. También reduce esa sensación de fatiga arrastrada al final del día. La ventaja de beberlo ayuda a generar un hábito más placentero frente a otros formatos más secos o insípidos.

Pros:

  • Doble forma de magnesio + zinc
  • Sabor agradable y fácil de disolver
  • Dirigido a personas con desgaste físico

Contras:

  • Puede contener trazas de alérgenos
  • Dosis diaria algo baja para usuarios avanzados

#7 – Magnesio líquido de sundt supplements [rápida asimilación sin cápsulas]

  • Tecnología liposomal para mayor absorción
  • Con zinc, selenio y cromo (fórmula Optinerve)
  • Formato líquido con sabor a menta
  • Vegano, sin OGM ni gluten
  • 250 ml = 50 dosis aprox.

Imagínate tomar tu magnesio... sin tener que tragar nada. Así es como Sundt le da la vuelta al clásico suplemento: una fórmula líquida lista para absorberse como una esponja. Nada de excusas para saltarse la toma.

Fórmula liposomal: absorción optimizada

El secreto está en los liposomas. Estos microvehículos permiten que el magnesio (en forma de bisglicinato) llegue al intestino sin degradarse en el estómago. Esto incrementa notablemente su biodisponibilidad, un plus importante para quienes necesitan efectos más visibles.

El refuerzo de optinerve

No solo lleva magnesio. La fórmula añade zinc, selenio y cromo para cubrir funciones clave como el metabolismo energético, la protección celular y la función neuromuscular. Una combinación pensada para quienes buscan un empujón adicional en días exigentes.

Formato líquido: sencillo y sin complicaciones

Se dosifica con cuchara o vasito y se toma tal cual. El sabor a menta es suave, sin edulcorantes artificiales, y no deja residuos. No contiene alérgenos comunes ni derivados animales, lo que lo hace apto para dietas veganas y sin gluten.

Experiencia tras un ciclo de uso

Después de varias semanas, el formato líquido permite una asimilación rápida, útil en situaciones de estrés físico o mental. No produce molestias digestivas y facilita el cumplimiento diario, algo que no siempre se logra con cápsulas grandes o polvos amargos.

Pros:

  • Alta absorción gracias a la tecnología liposomal
  • Con minerales sinérgicos como zinc y selenio
  • Ideal para quienes evitan formas sólidas

Contras:

  • Precio algo más elevado por dosis
  • Requiere refrigeración tras abrirse

Cómo elegir el suplemento de magnesio ideal para ti

Elegir el magnesio adecuado no es tan directo como parece. Hay formas, dosis y formatos que cambian según tu cuerpo y tus objetivos. Sigue estos pasos para no equivocarte.

Define tu objetivo: sueño, músculos, energía o salud general

Identifica para qué lo necesitas antes de mirar marcas. Cada tipo de magnesio impacta de forma distinta.

  • ¿Problemas para dormir o ansiedad? Entonces el magnesio glicinato es tu aliado.
  • ¿Calambres o fatiga muscular tras entrenar? Mejor busca magnesio citrato o bisglicinato combinado con zinc.
  • ¿Quieres algo más general para metabolismo o sistema nervioso? Una fórmula como la del magnesio liposomal con Optinerve puede cuadrar mejor.

Ajusta tu elección también según tu edad, actividad física o nivel de estrés.

Elige la forma más adecuada de magnesio para tu cuerpo

No todos los tipos se absorben igual ni actúan del mismo modo.

  • Glicinato → Efecto calmante, suave con el estómago.
  • Citrato → Más laxante, pero eficaz para musculatura y tránsito.
  • Bisglicinato → Buena absorción sin molestias.
  • Treonato → Mejor paso a nivel cerebral.
  • Cloruro o óxido → Suelen ser más baratos, pero peor tolerados.

Verifica la tolerancia digestiva: evita laxantes no deseados

Algunos tipos provocan efecto laxante incluso a dosis bajas.

Evita el citrato, el cloruro o el óxido si tu estómago es delicado. Opta por el glicinato o bisglicinato, que son más suaves y no alteran la flora intestinal. Si usas magnesio con vitamina C o saborizantes, revisa que no contengan polioles ni edulcorantes artificiales, que también pueden afectar.

Lee las etiquetas: dosis, aditivos, calidad y certificaciones

No te fíes solo del reclamo frontal del envase. Revisa la letra pequeña:

  • ¿Cuánto magnesio elemental aporta? (no es lo mismo 500 mg de citrato que 250 mg absorbibles)
  • ¿Qué otros minerales incluye? (como zinc o selenio)
  • ¿Hay colorantes, azúcares, conservantes o alérgenos?)
  • ¿Certificaciones? Busca GMP, ISO o vegano si es relevante para ti.

Si el producto tiene mezclas, comprueba que especifiquen el porcentaje de magnesio elemental real.

Evalúa la relación calidad-precio real (no solo el precio final)

Un bote barato puede salir caro si necesitas más dosis por día o si su absorción es mínima. Mira el precio por gramo de magnesio elemental absorbible.

También cuenta el número de tomas por envase. Algunos productos que parecen caros, como los liposomales o los combinados con zinc, rinden más o requieren menos cantidad diaria.

¿Cuándo es mejor tomar magnesio? Día, noche y en ayunas

Depende del objetivo:

  • Para dormir mejor, tómalo 30–60 minutos antes de acostarte.
  • Si haces deporte, úsalo tras el entrenamiento o junto a la cena.
  • En ayunas puede ser útil, pero hay riesgo de malestar si eliges formas más laxantes.

Comparar formatos: cápsulas vs polvo vs líquido vs gomitas

No todo es la forma química; el formato también afecta la experiencia.

Pros y contras de cada presentación

  • Cápsulas
    • Discretas, portátiles, sin sabor
      − Difíciles de tragar para algunas personas
  • Polvo
    • Ajustable, rápido efecto, económico
      − Puede tener sabor metálico o textura arenosa
  • Líquido
    • Alta absorción, fácil de dosificar
      − Precio más elevado, requiere refrigeración
  • Gomitas
    • Cómodas y sabrosas
      − Dosis baja y suelen llevar azúcar o gelatina

Precio saludable y mejores ofertas en magnesio en 2025

Invertir en un buen suplemento no significa pagar de más. Saber cuánto cuesta realmente el magnesio que tomas puede cambiar tu decisión de compra.

¿Cuánto cuesta un suplemento de magnesio de calidad? [Rangos por tipo]

Los precios varían bastante según el tipo de magnesio y su presentación. La clave está en mirar más allá del precio total y fijarse en el precio por dosis efectiva.

  • Glicinato y bisglicinato: suelen oscilar entre 0,25 € y 0,55 € por dosis (200–250 mg)
  • Citrato: más asequible, desde 0,15 € por toma, aunque menos tolerado
  • Treonato: el más caro, con precios de hasta 1 € por ración
  • Liposomal líquido: entre 0,40 € y 0,70 €, pero con alta biodisponibilidad

Mejores ofertas tipo pack o descuento mensual en Amazon y farmacias

Comprar en lote o aprovechar suscripciones suele reducir el coste a medio plazo.

  • Amazon ofrece descuentos por volumen en productos como el Weider Magnesium en polvo, donde se aplican rebajas del 5 % al comprar 4 unidades.
  • Farmacias como Mifarma o Dosfarma ofrecen packs bimensuales con 2x1 en cápsulas de citrato o bisglicinato.
  • También puedes encontrar promociones flash en suplementos liposomales de marcas como Sundt, con precios reducidos por debajo de 25 €.

Busca marcas con programa de fidelización o reposiciones automáticas con rebaja mensual.

Trucos para conseguir el magnesio al mejor precio (sin perder calidad)

Ahorrar sin renunciar a calidad es posible si sabes dónde mirar.

  1. Compara el precio por 100 g o por dosis efectiva (no solo el bote).
  2. Elige polvo si consumes a diario: más cantidad por menos dinero.
  3. Consulta opiniones reales: muchos usuarios comentan si un producto rinde más de lo esperado.
  4. Evita fórmulas “multivitamínicas” si solo buscas magnesio: encarecen innecesariamente.
  5. Suscríbete a alertas de precio en Amazon o webs especializadas.

Beneficios específicos del magnesio y combinaciones inteligentes

Incluir magnesio en tu rutina diaria no es solo una cuestión de minerales: elegir la forma correcta puede marcar la diferencia según tu objetivo. Algunas combinaciones, además, potencian su eficacia.

Magnesio para ansiedad y estrés crónico [Función del glicinato]

Reducir el nerviosismo diario puede ser tan simple como acertar con la forma de magnesio. El glicinato es uno de los más utilizados para calmar la mente.

Este compuesto une magnesio con glicina, un aminoácido con efecto relajante. Gracias a ello, se absorbe bien y no causa molestias intestinales. Muchos lo toman por la noche para desconectar del día y dormir mejor.

Magnesio y calcio: ¿sinergia o interferencia?

Equilibrar magnesio y calcio es importante, pero no siempre conviene tomarlos juntos.

Ambos minerales compiten por los mismos receptores, lo que puede reducir la absorción si se ingieren a la vez en altas cantidades. Por eso, muchos expertos recomiendan separarlos por unas horas si tomas dosis elevadas.

  • Calcio + magnesio: mejor separados si se superan los 300 mg
  • Multivitamínicos: revisa si la fórmula compensa la relación
  • Dietas ricas en lácteos: suelen aportar ya bastante calcio

Magnesio y creatina: suplemento combinado para rendimiento deportivo

Potenciar tu entrenamiento con magnesio y creatina puede acelerar la recuperación muscular y evitar el agotamiento.

El magnesio mejora la síntesis de ATP, la “moneda energética” del cuerpo. La creatina actúa en la misma vía, por lo que juntos pueden mejorar la fuerza explosiva y retrasar la fatiga. Es una combinación muy habitual en fases de carga o rutinas intensas.

  • Deportistas de fuerza
  • Atletas en temporada alta
  • Personas con desgaste físico elevado

Magnesio para mujeres: SPM, embarazo y menopausia

Muchas mujeres notan alivio de molestias hormonales al incorporar magnesio.

Durante el síndrome premenstrual (SPM), puede reducir hinchazón, irritabilidad y calambres. En el embarazo, ayuda a prevenir contracciones prematuras y mejora el descanso. Y en la menopausia, apoya la salud ósea y combate la fatiga.

  • Glicinato o citrato: mejor tolerancia
  • Complemento habitual con B6 y calcio
  • Formato polvo o líquido: más fácil de ajustar dosis

Efecto del magnesio en la calidad del sueño y relajación muscular

Dormir mal o despertar con rigidez puede estar relacionado con un déficit leve de magnesio.

Este mineral regula los niveles de melatonina y actúa sobre el sistema nervioso central. También favorece la contracción muscular eficiente, evitando espasmos nocturnos o calambres.

Muchas personas que toman magnesio por la noche reportan sueños más profundos y despertares más tranquilos.

  • El glicinato o el taurato son las formas más usadas para dormir
  • Evita formas laxantes como el óxido por la noche
  • Prueba con dosis pequeñas y ajústalas según resultados

¿Qué es el magnesio y para qué sirve en el cuerpo?

El magnesio es un mineral esencial que interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo. Su presencia es clave en procesos tan distintos como la contracción muscular, la producción de energía o el equilibrio del sistema nervioso.

Además, regula la función de enzimas, contribuye a mantener huesos y dientes fuertes, y favorece el sueño y la relajación muscular. Su deficiencia suele pasar desapercibida, pero puede manifestarse en forma de fatiga, calambres o irritabilidad.

¿Es seguro tomar magnesio todos los días? Dosis y contraindicaciones

Sí, es seguro tomar magnesio diariamente si respetas las dosis recomendadas. En adultos sanos, la ingesta diaria ideal ronda los 300–400 mg, aunque puede variar según edad, sexo o nivel de actividad física.

Los efectos secundarios aparecen normalmente por sobredosificación, especialmente con formas laxantes como el óxido. Diarreas o molestias digestivas suelen ser los primeros síntomas.

¿Qué tipo de magnesio se absorbe mejor? Glicinato vs citrato vs óxido

El glicinato es el que se absorbe mejor y con menos molestias. Ideal para personas con estómagos sensibles o que buscan un efecto calmante.

El citrato tiene buena biodisponibilidad, pero puede provocar efecto laxante en dosis altas. El óxido, por otro lado, es el más económico, pero también el menos absorbible: solo entre un 4 % y 10 % pasa al torrente sanguíneo.

¿El magnesio engorda o adelgaza? Mitos y verdades

No, el magnesio ni engorda ni adelgaza directamente, pero puede influir en procesos que afectan al peso.

Al mejorar la función muscular, el descanso y el metabolismo energético, puede ayudar indirectamente a mantener el equilibrio corporal. También puede reducir la ansiedad por comer en personas con déficit leve.

La clave está en verlo como un apoyo al bienestar general, no como un quemagrasas ni un supresor del apetito.

¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto del magnesio?

El efecto del magnesio puede notarse desde los primeros días, especialmente en síntomas como calambres o calidad del sueño. En otros casos, como ansiedad leve o fatiga, se necesita entre 1 y 3 semanas de uso continuo.

La forma de magnesio, la regularidad en la toma y las necesidades personales influyen mucho en la rapidez del resultado. En general, los efectos son graduales y sutiles, no inmediatos como los de un medicamento.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.

PUBLICIDAD