Catorce puntos de ventaja sobre el segundo clasificado han catapultado a la Unión Balompédica Conquense a 2ª RFEF. Después de cinco temporadas en el quinto escalón del fútbol nacional, el conjunto albinegro ha logrado un ascenso que apenas necesitó 10 días para sufrir un gatillazo: "En vista de los citados acontecimientos, el club paralizará su inscripción como equipo de 2ª RFEF".

La Junta Gestora al frente de la UB Conquense, en el cargo desde septiembre, lanzó un órdago al consistorio de Cuenca "tras la decisión unilateral del Ayuntamiento, con el beneplácito de D. Dario Dolz máximo responsable del mismo, para determinar como sede de los conciertos de las Fiestas de San Julián el Estadio de la Fuensanta".

La comunicación transmitida por el club el pasado 8 de mayo era clara: "Esta Junta Gestora emplaza al Ayuntamiento de Cuenca a buscar otra solución alternativa (cambio de fechas, de ubicación, etc…) para la celebración de los conciertos en el plazo de una semana, esto es, hasta el próximo día 15 de mayo o una compensación evidente por los daños causados a la entidad", apunta el club, que aqueja los desperfectos que originan las celebraciones sobre el césped de La Fuensanta, única instalación de la ciudad que cumple con los requisitos mínimos de aforo e iluminación para 2ª RFEF.

De no obtener una comunicación oficial sobre las soluciones al problema para el 15 de mayo, la Junta Gestora presentará su dimisión irrevocable y "dejará en manos del ayuntamiento, de forma presencial, las cuentas y las actas del club para que lo gestione desde esa fecha como entiendan oportuno".

El choque UB Conquense-Ayuntamiento

Alberto Asensi, portavoz de la Gestora a cargo del UB Conquense, señala en conversación con El Independiente el descontento de la entidad con el Ayuntamiento: "En 48 horas, el alcalde pasó de decirnos que iba a buscar soluciones a comunicar que los conciertos se iban a celebrar en La Fuensanta. En el club cayó como un bombazo".

Asensi explica que, en los últimos años, el verde de La Fuenstanta ha quedado maltrecho tras las fiestas "porque la estructura del escenario se incrusta en la hierba y deja una parte importante del césped inservible". En otras temporadas, la UB Conquense se exilió al Estadio Carmen Martínez, algo que la próxima temporada será inviable porque no cumple con el aforo mínimo de 3.000 espectadores e iluminación superior a 500 luxes que exige la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para 2ª RFEF.

El portavoz de la Gestora de la UB Conquense lamenta que el club, convencido de sus posibilidades de ascenso, advirtió hace tiempo "por activa y por pasiva" del escenario actual: "Se ha recordado insistentemente al Ayuntamiento lo que podía suceder para que buscaran alternativas".

La presión ejercida por la UB Conquense, que amenazó con no inscribir al equipo en 2ª RFEF y con abandonar los mandos del club si no se actuaba al respecto, ha provocado la reacción desde el Consistorio. "El gabinete de la alcaldía nos ha convocado para una reunión. Entiendo que será para buscar alternativas. Queremos una solución, saber dónde podemos jugar y si nos van a ayudar para poder hacerlo en otro sitio. Si es en La Fuensanta, porque no va a haber más remedio, o si la RFEF nos deja competir unas jornadas en el Cristina Martínez con alguna adaptación".

Asensi reconoce que la reunión "es un paso importante" para que se normalice la guerra que protagonizan UB Conquense y Ayuntamiento, "y poder trabajar en este sentido y que no haya ningún problema para competir en 2ª RFEF". Hace justo una semana, la Gestora de la UB Conquense acusaba a D. Darío Dolz y su corporación de no cumplir con absolutamente nada de lo que ha prometido.

"Sentimos una impotencia evidente y que se nos está faltando al respeto de forma reiterada, a la Junta Gestora, a los más de 1000 socios y aficionados de la UB Conquense y a los 78 años de historia del club. El atropello sigue yendo en la misma dirección y parece que sólo hay un club en toda la ciudad al que perjudicar sistemáticamente", condenaba la Junta, que ahora espera un cambio del Ayuntamiento: "Que cambien el césped en un tiempo récord, que pongan alguna protección especial, que se haga cargo el promotor… No sé. Esperamos que nos cuenten cómo es la negociación con el promotor y a partir de ahí cómo podemos solucionar el tema. Necesitamos que el Estadio en condiciones para la categoría, es imagen del club y de la ciudad", concluye Asensi.