Rafa Nadal ya tiene rival para el debut del que en teoría será su último Roland Garros. El sorteo, en el que evidentemente Nadal -actual 272 del mundo- no era cabeza de serie, le ha deparado un durísimo rival en primera ronda: Alexander Zverev, número 4 del mundo.

La fortuna ha "regalado" un durísimo rival para Nadal en su regreso a esa arcilla que le ha colocado como uno de los mejores de la historia. Nadal y Zverev se han cruzado en 10 ocasiones, con un 7-3 a favor del español. La última vez que los tenistas se midieron fue precisamente en Roland Garros 2022, en la antesala de la gran final. Zverev tuvo que retirarse tras romperse el tobillo.

El regreso de Rafa Nadal a Roland Garros ya tiene objetivo. Su decimocuarta corona sobre la tierra de París en 2022 hizo pensar que el balear podía ser eterno; sin embargo, una lesión en el psoas ilíaco mantuvo a Nadal apartado de las pistas prácticamente todo 2023, lo que le privó por primera vez en su carrera de perderse su cita.

Otra complicación muscular hundió aún más al español, que reapareció en enero de 2024 pero de forma efímera, ya que no ha sido hasta la gira de tierra cuando Nadal ha regresado con regularidad. Los percances sufridos por el campeón de 22 Grand Slam le empujaron hasta más allá del puesto 600 en el ránking, aunque su meritoria actuación en Madrid y la victoria conseguida en Roma le han valido para llegar a París en el puesto 276.

Nadal afronta Roland Garros 2024 como un último baile y lo hace desde una posición extraña y desconocida para él. El balear no será cabeza de serie en su competición fetiche, por lo que ya se sabía que podía toparse con un Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner de turno desde las rondas iniciales. Cayó Zverev, actual número 4 del mundo. Pese a la edad de Nadal, las dudas sobre su físico, la concentración de lesiones en los últimos tiempos y la dificultad del cuadro, Nadal figura en las casas de apuestas como uno de los favoritos para volver a conquistar Roland Garros.

Nadal debutará en Roland Garros con Zverev, flamante campeón del Masters 1.000 de Roma que disfruta de un gran momento en su tenis. Las sensaciones de Nadal, tras recibir un duro correctivo a manos de Hurkacz en Italia, no son las de otras ocasiones, pero su balance de 112 victorias y tres derrotas para 14 títulos en Roland Garros le convierte en un nombre a tener en cuenta, aunque la realidad es que el azar ha complicado la heroicidad del balear.

Cuadro de Roland Garros

El lado de cuadro de Nadal, que en caso de superar a Zverev conseguiría toda una proeza, le ofrecería un respiro en segunda y tercera ronda con David Goffin y Tallon Griekspoor, aunque tendría un horizonte plagado de gigantes: Holger Rune, que podría llegar en octavos de final, Daniil Medvedev en cuartos, o un hipotético choque con Djokovic, que se produciría en la semifinal.

Como era de esperar debido a su condición de número 3 del ránking ATP, Carlos Alcaraz ha tenido un sorteo más generoso. El murciano debutará a un tenista procedente de la previa. Además, va por la parte baja del cuadro, por lo que evita a Djokovic hasta la final y tendría que superar a Sinner, número 2 del mundo, en la semifinal.

En su camino hacia la final de Alcaraz, la previsión coloca a Jack Draper en segunda ronda; Sebastian Korda en tercera; Ben Shleton en octavos; y Andrey Rublev en cuartos antes de la posible batalla con el italiano.