En los últimos años, México ha mostrado un creciente interés por obtener una franquicia de la NBA. La posibilidad de que una ciudad mexicana, especialmente Ciudad de México, se convierta en sede de un equipo profesional de baloncesto ha generado entusiasmo tanto en aficionados como en empresarios. Sin embargo, la coyuntura política internacional, particularmente las políticas de Donald Trump hacia México, ha levantado dudas sobre si este contexto podría frenar las aspiraciones mexicanas en el ámbito deportivo.
Un directivo de la NBA Latinoamérica ha enfatizado al señalar que las políticas de Trump no representan un obstáculo para que México continúe su carrera por una franquicia. Según sus declaraciones, la liga mantiene una visión global y busca expandirse hacia mercados emergentes, sin que los cambios de administración en Estados Unidos alteren sus planes estratégicos.
“Nosotros estamos enfocados en desarrollar el baloncesto, su práctica, independientemente de todo. Es algo que hemos logrado desde que la NBA empezó su expansión global”, afirmó el directivo.
Factores clave para la expansión de la NBA en México
- Infraestructura moderna: Ciudad de México cuenta con la Arena Ciudad de México, considerada una de las mejores de América Latina para eventos deportivos.
- Crecimiento de la afición: El interés por el baloncesto ha crecido notablemente en la última década, con llenos totales en los partidos de temporada regular que la NBA ha organizado en el país.
- Mercado atractivo: México representa un mercado potencial de más de 120 millones de personas, lo que lo convierte en una plaza estratégica para la liga.
- Apoyo institucional: Tanto el sector público como el privado han mostrado disposición para invertir y facilitar la llegada de una franquicia.
Aunque las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos han experimentado altibajos, los proyectos deportivos suelen mantenerse al margen de las tensiones políticas. La NBA busca fortalecer su presencia internacional y ve en México una oportunidad única para expandir su marca y captar nuevos talentos.
El proceso para obtener una franquicia de la NBA es complejo y requiere tiempo, pero los avances hasta ahora han sido positivos. La liga continúa evaluando a México como un candidato serio, y las declaraciones de sus directivos refuerzan la idea de que el deporte puede ser un puente de colaboración y entendimiento más allá de las coyunturas políticas.
En conclusión, las políticas de Trump no han frenado ni frenarán el avance de México en su búsqueda por una franquicia de la NBA. El enfoque de la liga está puesto en el potencial deportivo y comercial del país, dejando claro que el baloncesto puede trascender las barreras políticas y unir a las naciones a través del deporte, según informa EFE.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado