Ganar en el Tour de Francia siempre es especial, pero hacerlo en los Alpes, tras encadenar tres puertos de categoría especial —el Col du Glandon (1.916 metros), la Madeleine (1.986) y el Col de la Loze (2.298), en cuya cima estaba situada la línea de meta— te catapulta directamente a la historia del ciclismo. Eso es, precisamente, lo que ha logrado el australiano Ben O'Connor, que ha vuelto a demostrar su instinto de cazador: primero, colándose en la escapada del día; después, atacando en el momento preciso.

PUBLICIDAD

Tras superar la Madaleine, parecía imposible que el triunfo de etapa no fuese, de nuevo, para Tadej Pogačar, que volvió a aguantar los embites de Jonas Vingegaard con una facilidad pasmosa. Sin embargo, una vez en el valle tras el descenso, O'Connor aprovechó un momento de impasse para volver a poner distancia con los dos mejores escaladores del mundo, y escaparse de nuevo junto a Matteo Jorgenson y Einer Rubio, el colombiano del Movistar Team, que no pudo seguir el cambio de ritmo del corredor del Jayco.

Por detrás, Pogačar atacó en el último kilómetro, tras responder a un último acelerón de Vingegaard, que con más corazón que piernas trató de descolgar al campeón del mundo, sin éxito. A este nivel, el campeón del mundo no tiene rival. Tras superar la jornada de hoy, sólo le separan tres días de conseguir su cuarta victoria en la general del Tour de Francia.

Mañana, el pelotón del Tour de Francia afrontará la última etapa de montaña de esta edición de la grande boucle, que incluye la ascensión a cinco puertos. No obstante, es un día corto —131 kilómetros— y parece imposible que ocurra nada antes de la subida final a La Plagne, donde está ubicada la meta, a 2063 metros de altitud. Si no ocurre nada extraordinario, Pogačar, tras dominar la carrera a su antojo desde el primer día, cerrará su cuarto Tour en los Alpes.

En lo que respecta a los intereses del ciclismo español, la jornada ha sido nefasta: Carlos Rodríguez no pudo tomar la salida después de fracturarse la pelvis en una caída en la etapa de ayer, mientras que Enric Mas ha tenido que abandonar subiendo el Glandon por problemas en la rodilla izquierda. La presencia de ambos en la Vuelta a España parece difícil, sobre todo en el caso del primero, que posiblemente ha dicho adiós a lo que queda de temporada.

PUBLICIDAD