El baloncesto europeo ha sido testigo de un movimiento que promete reconfigurar la élite continental: Nikola Mirotic se marcha al AS Mónaco tras dos temporadas en el Olimpia Milano. El experimentado ala-pívot montenegrino ha decidido asumir un nuevo reto que, más allá de lo puramente deportivo, implica un cambio de ciclo en su brillante carrera profesional.
Mirotic, reconocido como una de las figuras más destacadas del baloncesto internacional, llega al Mónaco con la intención de impulsar un proyecto que no deja de sorprender por su ambición. La directiva del club monegasco aspira a mantener al equipo en lo más alto de la Euroliga, apoyándose ahora en el liderazgo y la experiencia del exjugador del Real Madrid, Barcelona, y varios equipos de la NBA.
El propio Nikola, en sus primeras declaraciones como jugador del club del Principado, subrayó la importancia de encontrar nuevos desafíos que lo mantuvieran motivado. “Quería un nuevo reto; todavía tengo la capacidad, y por eso decidí fichar por este club”, explicó el ala-pívot, destacando también la admirable evolución del Mónaco en tan corto tiempo.
El recorrido de Mirotic es digno de admiración. Desde su debut profesional en España con el Real Madrid, pasando por su experiencia en la NBA—Chicago Bulls, New Orleans Pelicans y Milwaukee Bucks—hasta sus recientes campañas en la Euroliga, el montenegrino ha dejado huella en cada equipo. Sus pasos por el Baloncesto Europeo incluyen títulos nacionales, copas y reconocimientos individuales imprescindibles: fue MVP de la Euroliga 2021-2022 y varias veces incluido en los mejores quintetos de la competición.
En su paso por el Olimpia Milano, Mirotic firmó estadísticas notables, rondando los 18 puntos y 6 rebotes por partido, aunque el club italiano no logró sus expectativas europeas. Ahora en el Mónaco, que en los últimos años se ha consolidado como aspirante firme al título europeo, se espera que Mirotic asuma el liderazgo de una plantilla repleta de talento—donde figuran nombres como Mike James, Daniel Theis y Petr Cornelie.
El proyecto del Mónaco para la temporada 2025-26 presenta una de las rotaciones más potentes del continente. Los refuerzos en la pintura, junto a la continuidad de jugadores clave, dibujan un panorama ilusionante para la afición del club. Mirotic será pieza fundamental en este entramado, aportando no solo puntos y rebotes sino también una mentalidad competitiva forjada en la élite.
Más allá de los resultados deportivos, el fichaje de Mirotic representa un guiño a la ambición del baloncesto europeo por atraer y retener figuras de talla internacional. Ese deseo de seguir creciendo, de competir con los mejores, y de buscar siempre el siguiente escalón, es lo que movió a Mirotic a embarcarse en esta nueva aventura en Mónaco: “Lo que el Mónaco ha logrado en tan poco tiempo es simplemente increíble, y creo y espero sinceramente que el futuro sea brillante”.
Su llegada no solo eleva el techo del club sino que reafirma que el baloncesto europeo sigue siendo un terreno fértil para quienes—como él—no dejan nunca de perseguir su siguiente gran desafío, según informa Europa Press.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado