El fútbol mundial tendrá una nueva cita con la historia este lunes 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet de París, donde se entregará el Balón de Oro 2025 en lo que promete ser una de las ceremonias más emocionantes de los últimos años. La expectación se centra en un duelo generacional fascinante entre Ousmane Dembélé y Lamine Yamal, dos jugadores que han marcado la temporada 2024-25 con actuaciones excepcionales.

PUBLICIDAD

Dembélé: la consagración del veterano

Ousmane Dembélé se perfila como el gran favorito para alzar el trofeo tras completar la mejor temporada de su carrera deportiva. El extremo francés de 28 años ha sido la pieza clave del Paris Saint-Germain bajo las órdenes de Luis Enrique Martínez, quien lo ha convertido en el líder indiscutible del ataque parisino jugando como falso 9.

Los números avalan su candidatura de manera contundente: 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos, cifras que han sido determinantes para que el PSG logre un triplete histórico. El conjunto parisino conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia y, lo más importante, su primera Liga de Campeones, donde Dembélé fue elegido mejor jugador de la competición.

La transformación de Dembélé ha sido espectacular. Hasta ahora marcado por su irregularidad y problemas físicos, el francés ha demostrado una madurez competitiva excepcional, siendo decisivo en los momentos clave y mostrando una constancia que había sido su asignatura pendiente en temporadas anteriores. Su velocidad endiablada, su capacidad de desborde y su influencia en partidos importantes han sido fundamentales para los éxitos del PSG.

Lamine Yamal: el prodigio que revoluciona el fútbol

Por el otro lado, Lamine Yamal representa la nueva generación del fútbol mundial. Con apenas 18 años, el extremo del FC Barcelona busca convertirse en el tercer español en ganar el Balón de Oro, después de Luis Suárez (1960) y Rodri Hernández (2024), quien no está entre los nominados por una grave lesión.

La explosión de Lamine Yamal ha revolucionado el panorama futbolístico mundial. Sus números en la temporada 2024-25 son impresionantes: 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, conquistando Liga y Copa del Rey con el Barcelona. Su capacidad para decidir partidos importantes y su sorprendente madurez competitiva lo han convertido en una realidad presente, no en una simple promesa futura.

El joven extremo ha asumido galones tanto en el club azulgrana como en la selección española, destacando por su estilo de juego vistoso y estético. A base de regatesasistencias y goles, Lamine ha conquistado incluso el gusto de aficionados de equipos rivales, una prueba más de su talento excepcional y de por qué es considerado uno de los principales candidatos al galardón.

El factor títulos: la clave de la decisión

Los trofeos logrados podrían ser el elemento diferenciador en esta carrera por el Balón de Oro. Mientras que Dembélé celebra un triplete histórico con el PSG, incluyendo la ansiada Champions League, Lamine Yamal "solo" conquistó Liga y Copa del Rey con el Barcelona, además de alcanzar las semifinales de la Champions League y la final de la Liga de las Naciones con España.

Los votantes del Balón de Oro tradicionalmente valoran no solo las estadísticas individuales sino también los títulos conseguidos, especialmente los más prestigiosos como la Liga de Campeones. Este factor podría inclinar la balanza hacia el francés, aunque la irrupción meteórica de Lamine Yamal y su impacto a nivel mundial no pueden subestimarse.

Una ceremonia llena de expectativas

La ceremonia de este lunes comenzará a las 20:00 horas CET y será presentada por Ruud Gullit y Kate Scott. Los organizadores han puesto un empeño máximo en mantener el secreto del ganador hasta el último momento, evitando las filtraciones que marcaron la edición anterior.

Jules Koundé, compañero de ambos candidatos en diferentes momentos de su carrera, ha expresado que tanto Dembélé como Lamine Yamal "merecen ganar" el galardón, reconociendo los méritos excepcionales de ambos jugadores.

La expectación es tal que incluso se han filtrado supuestos resultados que colocan a Lamine Yamal como ganador con 805 puntos, seguido de Dembélé con 800 puntos, aunque estos datos no han sido confirmados oficialmente.

Más allá del duelo principal

Aunque la atención se centra en Dembélé y Lamine Yamal, otros jugadores como Vitinha (PSG), Pedri y Raphinha (Barcelona) también aspiran al reconocimiento. El dominio de jugadores del PSG y del Barcelona en las primeras posiciones refleja el gran momento que atravesaron ambos clubes durante la temporada.

La gala entregará 13 premios diferentes, incluyendo el Balón de Oro femenino, el Trofeo Yashin (mejor portero), el Trofeo Kopa (mejor jugador sub-21), y el Trofeo Gerd Müller (máximo goleador), entre otros reconocimientos.

Este lunes histórico en París definirá no solo al mejor jugador del mundo, sino que también podría marcar el inicio de una nueva era en el fútbol, representada por el talento generacional de Lamine Yamal o la consagración definitiva de Ousmane Dembélé como una de las grandes figuras del fútbol contemporáneo, según informa Europa Press.

PUBLICIDAD