El piloto español Marc Márquez ha alcanzado este domingo un nuevo hito en la historia del motociclismo al proclamarse campeón del mundo por novena vez, tras lograr un segundo puesto en el Gran Premio de Japón, disputado en el circuito de Motegi.

PUBLICIDAD

El de Cervera, de 32 años, suma así su séptimo título en la categoría reina (MotoGP), el primero desde 2019 y el primero con su nuevo equipo, Ducati, en una temporada marcada por su espectacular regreso al más alto nivel competitivo.

En una carrera táctica y exigente, Márquez cruzó la meta justo detrás de su compañero de equipo, el italiano Francesco Bagnaia, resultado que le permitió asegurar matemáticamente el campeonato cuando aún restan varias pruebas para el cierre del calendario.

Un regreso triunfal con Ducati

Tras varios años complicados en Honda, marcados por lesiones graves y largos procesos de recuperación, Márquez fichó por Ducati para la temporada 2025. Su llegada al equipo de Borgo Panigale fue uno de los movimientos más comentados del paddock, y ha demostrado ser todo un acierto.

Desde las primeras carreras del año, el piloto de Cervera mostró una notable adaptación a la Desmosedici GP25, manteniéndose en los puestos de cabeza durante toda la temporada.

A sus 32 años, Márquez suma así su séptimo título en MotoGP, una cifra que lo coloca al nivel de leyendas como Valentino Rossi, quien también logró siete campeonatos en la categoría reina.

Ejemplo de "superación"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto este domingo como ejemplo de "superación" al piloto español Marc Márquez (Ducati), que se ha proclamado, en Motegi (Japón), campeón del mundo de motociclismo por novena vez.

En un mensaje en X, el jefe del Ejecutivo ha señalado: "Ejemplo de esfuerzo, superación y lucha por ser el mejor, Marc Márquez logra su noveno título mundial. Enhorabuena".

Márquez fue segundo en el Gran Premio de Japón tras su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, para sumar su noveno título, que es el séptimo de la máxima categoría del Mundial de MotoGP

PUBLICIDAD