El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. México, Canadá y Estados Unidos esperan ya a las selecciones que conformarán esta Copa del Mundo. Ya son varias las que están clasificadas matemáticamente, mientras que otras podrían sellar su pase este mismo fin de semana en las eliminatorias de esta ventana FIFA. El panorama comienza a definirse en todos los continentes y destacan tanto los grandes favoritos como algunas sorpresas que están a un paso de confirmar su presencia en la cita mundialista de este próximo verano.
Selecciones ya clasificadas
A día 9 de octubre de 2025, un total de 19 países tienen su boleto asegurado a la Copa del Mundo 2026:
- Anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá (clasificados como anfitriones)
- Sudamérica – CONMEBOL: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
- Asia – AFC: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.
- África – CAF: Marruecos, Túnez y Egipto.
- Oceanía – OFC: Nueva Zelanda.
Europa es, por el momento, la única gran confederación sin equipos oficialmente clasificados.
Selecciones que pueden clasificarse este fin de semana
Varios equipos llegan a la jornada con la ocasión matemática de sellar el pase anticipado. Estas son las selecciones más destacadas al borde de la clasificación:
Europa
- Francia: Si vence a Azerbaiyán e Islandia, será mundialista.
- Croacia: Puede clasificarse ganando a República Checa y Gibraltar.
- Suiza: Tiene opciones claras si supera a Irlanda del Norte y Luxemburgo.
- Eslovaquia: Combinando triunfos ante Suecia y Eslovenia puede sellar su cupo.
- Inglaterra: Si gana a Letonia, obtendrá matemáticamente su clasificación.
- Noruega, España y Portugal también se sumarán con triunfos y si se dan ciertas combinaciones de resultados en sus grupos.
África
- Argelia: Logrará el pase si derrota a Somalia o con empates si Uganda y Mozambique no ganan.
- Cabo Verde: Si gana a Libia o incluso si empata y Camerún no vence a Mauricio.
- Costa de Marfil, Egipto, Ghana y Senegal podrían sellar su clasificación si se combinan sus triunfos y las caídas de algunos de sus rivales directos.
CONCACAF
- Honduras: Si vence a Costa Rica y Haití y se dan otros empates, podría lograr su plaza este fin de semana.
- Jamaica: Si gana a Curazao y Bermudas, además de algún empate de Trinidad y Tobago, asegurará su presencia en el Mundial.
Asia y Oceanía
La mayoría de los cupos asiáticos ya está ocupada por Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. En Oceanía, Nueva Zelanda es el clasificado y Nueva Caledonia espera en la repesca.
¿Qué selecciones quedan fuera ahora mismo?
Pese a que las fases de clasificación aún no han terminado en todos los continentes, ya tenemos algunos de los países que se perderán el próximo mundial. Estos son:
- En Sudamérica, Chile, Perú y Venezuela ya no tienen opciones ni de repesca tras quedar en los últimos puestos de la clasificación.
- En Asia, equipos como Mongolia, Maldivas, Guam, Siria y Corea del Norte también están eliminados sin posibilidad de acceso al repechaje.
- En África, Eritrea, Congo y Seychelles se han quedado fuera matemáticamente. La mayoría de estos conjuntos han sido eliminados directamente; solo Bolivia en Sudamérica logró acceder a la repesca intercontinental.
- En Europa todo está un poco más abierto, y es que vamos aún por la mitad de las clasificatorias. Sin embargo, países como Alemania, Ucrania, Italia o Bélgica necesitan exprimir al máximo estos partidos para ser primeros, ya que ahora mismo algunos no entrarían ni a la repesca.
¿Cuándo es el mundial?
El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, comenzará el 11 de junio y finaliza el 19 de julio de 2026. Será la primera Copa del Mundo organizada por tres países y con 48 selecciones participantes. El partido inaugural tendrá lugar en el Estadio Azteca de México, mientras que la gran final será en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado