El fútbol americano, especialmente la versión que se disputa en la NFL, es uno de los deportes más espectaculares y complejos del mundo. Madrid vivirá una jornada histórica cuando el Santiago Bernabéu acoja un partido oficial en suelo español. Estas son las reglas que te permitirán entender lo que ocurre en el campo y seguir el partido como un verdadero aficionado.

PUBLICIDAD

Las reglas básicas del fútbol americano

En la NFL, el partido enfrenta a dos equipos compuestos por 11 jugadores en campo por jugada, aunque cada equipo puede contar con hasta 45 jugadores intercambiables, divididos en ataque, defensa y equipos especiales. El objetivo básico es avanzar el balón hasta la zona de anotación (end zone) rival y sumar más puntos que el oponente al final del partido.

El campo de juego

El terreno mide 100 yardas de largo por 53,3 yardas de ancho, con dos zonas de anotación de 10 yardas en cada extremo. Estas end zones son el destino de cada ofensiva, que debe superar la defensa rival para conseguir un touchdown.

Ataque, defensa y equipos especiales

  • El ataque busca avanzar el balón y anotar puntos.
  • La defensa intenta frenar el avance y recuperar la posesión.
  • Los equipos especiales entran en acción en jugadas de patada y devoluciones.

Downs, yardas y posesión

El motor de las jugadas en la NFL son los "downs". El equipo que tiene el balón dispone de cuatro oportunidades (cuatro "downs" o intentos) para avanzar al menos 10 yardas. Si lo consigue, obtiene nuevos 4 intentos para seguir avanzando. Si no, la posesión pasa al equipo rival.

Durante cada jugada, el quarterback (mariscal de campo) decide si lanza un pase, entrega el balón al corredor o corre él mismo. Los receptores deben atrapar el pase y avanzar yardas, mientras que los corredores tratan de superar la defensa lo máximo posible.

Cómo se anotan los puntos

  • Touchdown: Llevar el balón a la zona de anotación suma 6 puntos.
  • Punto extra: Tras el touchdown, se puede patear para sumar 1 punto más.
  • Conversión de 2 puntos: Alternativamente, intentar una jugada corta para sumar 2 puntos extra.
  • Gol de campo: Patada entre los postes desde cualquier parte del campo, suma 3 puntos.
  • Safety: Cuando la defensa derriba al rival dentro de su propia zona de anotación, suma 2 puntos.

Duración y estructura del partido

Cada partido dura 60 minutos, dividido en cuatro cuartos de 15 minutos. El reloj se detiene en situaciones concretas como tiempos muertos, fuera de banda o jugadas incompletas, por lo que un partido puede extenderse más allá de la hora oficial.

Faltas y penalizaciones

Las infracciones más comunes incluyen:

  • Offside: el jugador se adelanta antes del inicio de la jugada.
  • Holding: sujetar ilegalmente a un rival.
  • Pass interference: impedir la recepción del balón.

Todas ellas se sancionan con la pérdida o avance de yardas según la gravedad de la falta.

Las posiciones clave a seguir

  • Quarterback (QB): líder del ataque, lanza o reparte el balón.
  • Running Back (RB): corre con el balón.
  • Wide Receiver (WR): atrapa pases y busca avanzar yardas.
  • Línea ofensiva: protege al QB y abre espacios para los corredores.
  • Defensiva: impide el avance rival.

Conocer estos roles ayuda a identificar qué jugadores son los protagonistas en cada acción y entender cuál es la jugada que se intenta en cada down.

Qué hay que mirar en un partido

Quienes siguen el fútbol americano por primera vez deben prestar atención a:

  • El número de intentos que lleva el equipo (downs).
  • Las yardas por avanzar para conseguir nuevos downs.
  • El tipo de jugada: pase, carrera o patada.
  • Los cambios de posesión y el reloj de juego.
  • Jugadas clave como el touchdown y el gol de campo.

Los momentos de mayor emoción suelen ser las jugadas largas de pase, acarreos explosivos, y los intentos de anotación cerca de la zona de anotación, la llamada "zona roja" (últimas 20 yardas del campo rival).

¿Cuándo es el partido del Bernabéu?

El encuentro entre Miami Dolphins y Washington Commanders se disputará el domingo 16 de noviembre de 2025, en el Santiago Bernabéu. La cita incluye todo el ritual de la NFL: show previo, himno, presencia de aficionados estadounidenses y españoles, y una atmósfera festiva que transformará Madrid en epicentro mundial del fútbol americano.

PUBLICIDAD