Ben O’Connor es uno de los ciclistas más destacados y prometedores del pelotón internacional actual. Nacido en Perth, Australia, en 1995, ha sabido forjar una trayectoria ascendente gracias a su perseverancia, nivel competitivo y capacidad para brillar en las carreras más exigentes del calendario mundial. Con una altura de 188cm y un peso de 66kg, sus aptitudes físicas le han permitido destacar como escalador y rendir en las etapas más duras de montaña.

PUBLICIDAD

Desde joven, O’Connor mostró un interés especial por el ciclismo de carretera. Comenzó su andadura internacional con equipos de desarrollo australianos y posteriormente fue reclutado por conjuntos profesionales que vislumbraron su potencial. Su paso por equipos como Navitas Satalyst Racing y Avanti IsoWhey Sports le permitieron sumar sus primeros éxitos, como la general de la New Zealand Cycle Classic, lo que le valió fichar por su primer equipo del World Tour: Dimension Data.

A partir de su llegada al gran ciclismo, Ben O’Connor inició una progresión constante. Aunque en sus primeros años tuvo roles principalmente de gregario, ya se intuía su capacidad para luchar por carreras de prestigio. Logró su primera victoria europea escapándose en solitario en la Vuelta a Austria, y poco después demostraría que no era un hecho aislado venciendo en etapas de otras pruebas importantes, como el Tour de los Alpes.

En 2018 su nombre comienza a resonar más fuerte, pues además de victorias parciales, logra posiciones de honor en carreras de montaña y tiene su debut en el Giro de Italia, aunque una caída le obligó a abandonar cuando ocupaba un puesto relevante en la clasificación general. Este hecho ilustra no solo su rendimiento, sino también su capacidad para sobreponerse a la adversidad, clave en la vida de cualquier deportista profesional.

Ben O’Connor se consolida como un referente en las carreras de etapas y grandes vueltas. Uno de sus mayores hitos llegó en el Giro de Italia 2020, donde ganó en solitario en la famosa llegada a Madonna di Campiglio, una de las jornadas más duras. Ese triunfo fue la puerta a retos aún mayores, fichando por el potente equipo francés AG2R Citroën Team, que se convirtió a partir de 2024 en Decathlon AG2R La Mondiale Team. Su compromiso fue tal que extendió su contrato hasta 2024, señal de la confianza depositada en él.

El salto definitivo a la élite vino con su gran actuación en el Tour de Francia 2021, donde se impuso en la novena etapa tras una escapada memorable en Tignes, y acabó en la cuarta posición de la general, demostrando consistencia y valentía en una prueba donde compiten los mejores ciclistas del mundo. Desde entonces, O’Connor se ha mantenido como nombre habitual en las posiciones delanteras tanto en el Tour como en el Giro y la Vuelta a España. Precisamente en la Vuelta logró victorias de etapa y terminó en puestos de podio en la general, consolidándose como uno de los pocos ciclistas capaces de disputar las tres grandes vueltas y brillar en cada una.

Entre sus virtudes, destacan su resistencia, su inteligencia táctica y, sobre todo, su capacidad de aprendizaje y superación. En diversas entrevistas ha manifestado la importancia de aprender de los errores, como demostró al intentar seguir el ataque de Tadej Pogacar en una etapa crucial del Giro de Italia 2024, experiencia de la que extrajo valiosas lecciones para su futuro deportivo. Esta humildad y autocrítica son rasgos que aumentan su popularidad no solo entre aficionados, sino también entre sus propios compañeros y rivales, que destacan su carácter afable y su mentalidad competitiva.

Su palmarés incluye victorias de etapa en las tres grandes vueltas: Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España, además de triunfos en pruebas como la Volta a Cataluña, el Tour de Jura y la Vuelta a Murcia. En cada temporada suma actuaciones consistentes, situándose entre los mejores en carreras de una semana como el Critérium del Dauphiné o el Tour de Romandía, también logrando podios y plazas de honor en la general.

O'Connor es uno de los pocos ciclistas que ha ganado etapas en las tres Grandes Vueltas:

  • Giro de Italia: Victoria en la etapa 17 de 2020 (Madonna di Campiglio)
  • Tour de Francia: Victoria en la etapa 9 de 2021 (Tignes)
  • Vuelta a España: Victoria en la etapa 6 de 2024 (Alto de las Abejas)

Sus mejores clasificaciones generales en Grandes Vueltas son:

  • Tour de Francia 2021: 4º
  • Giro de Italia 2024: 4º
  • Vuelta a España 2024: 2º

Ben O’Connor encarna la figura del ciclista moderno: versátil, ambicioso, y con una ética de trabajo incansable. Su progresión le ha permitido liderar a equipos como Jayco AlUla, siendo el primer australiano en encabezar las opciones generales de la escuadra en el Tour de Francia desde su creación. De cara a los próximos años, sus objetivos son seguir peleando por etapas y generales en las grandes vueltas y consolidarse como uno de los mejores corredores de su generación.

Con solo veintinueve años y varios años de alto nivel por delante, Ben O’Connor se perfila como uno de los grandes protagonistas del pelotón internacional, admirado por su entrega, su capacidad de sufrimiento y su mentalidad ganadora. Todo esto convierte su figura en un ejemplo para los jóvenes ciclistas y una referencia consolidada entre los mejores deportistas australianos de la actualidad.

PUBLICIDAD