La violencia en las gradas del fútbol europeo ha alcanzado niveles alarmantes, con grupos radicales que imponen el miedo a rivales, cuerpos de seguridad y aficionados neutrales. A continuación se presenta el ranking de los diez colectivos más peligrosos, aquellos cuya reputación ha superado fronteras y que mantienen viva la controversia en el deporte rey.

PUBLICIDAD

Torcida Split (Hajduk Split)

Con más de medio siglo de historia, la Torcida Split es el grupo ultra más antiguo de Europa. Su radicalismo y capacidad de organizar asaltos al terreno de juego les ha granjeado el respeto y el recelo de aficionados y autoridades.

Bad Blue Boys (Dinamo Zagreb)

Los BBB son famosos por sus pirotecnias masivas y sus alianzas con otros ultras del Este. Su fuerza y coordination en coreografías convierten cualquier enfrentamiento en un espectáculo de intimidación.

Green Monsters (Ferencváros)

Los Monstruos Verdes de Hungría combinan su pasión con una ideología ultranacionalista. A pesar de su imagen de apoyo incondicional, han protagonizado cánticos y actos de carácter extremista.

Los Borrachos del Tablón (River Plate)

Aunque de Sudamérica, su presencia en torneos europeos les coloca en el top de grupos más temibles. Se les atribuyen agresiones a jugadores rivales y sabotajes a la infraestructura de equipos contrarios.

Irriducibili (S.S. Lazio)

Los Irriducibili son sinónimo de violencia en Italia. Armados con cadenascuchillos y martillos, imparten terror en cada desplazamiento europeo.

Ultra Sankt Pauli (FC St. Pauli)

Bajo su lema anti-racista, los Ultras de Sankt Pauli muestran un ambiente hostil que no excluye la confrontación física con contrarios, desafiando a las fuerzas del orden.

Delije (Red Star Belgrade)

Los Delije combinan el narra­tivo ultranacionalista con una organización casi paramilitar. Sus coreografías y viajes conjuntos con otros grupos los convierten en un colectivo difícil de disuadir.

ultrAslan (Galatasaray S.K.)

Con un estruendo ensordecedor y una obsesión por la pyrotecnia, los ultrAslan son implacables en cualquier estadio europeo, ignorando multas y sanciones.

Napoli Ultras (S.S.C. Napoli)

Diversos clanes comparten la grada napolitana, unidos por un fanatismo que ha provocado boicotsprotestas y desórdenes en varias competiciones continentales.

Fratria (Spartak de Moscú)

Los ultras rusos de Fratria destacan por sus batallas masivas en espacios abiertos. Su estructura en “firmas” y su ideología xenófoba los sitúan en la cima del terror continental.

La expansión de estos colectivos y su capacidad para burlar controles policiales exige respuestas contundentes de cuerpos de seguridad y organismos deportivos. Sin embargo, mientras persista el fanatismo extremo, los estadios seguirán siendo un campo de batalla donde la pasión limita con la violencia.

PUBLICIDAD