El Atlético de Madrid ha confirmado oficialmente el acuerdo con el Botafogo para el fichaje del mediapunta argentino Thiago Almada, una operación que se ha cerrado en tiempo récord y que representa una apuesta importante del club colchonero por el talento sudamericano.
El fichaje de Thiago Almada ha sido una operación verdaderamente fugaz. Aunque el Benfica parecía estar cerca de hacerse con los servicios del jugador, la irrupción del Atlético de Madrid cambió completamente el rumbo de las negociaciones. En cuestión de días, el conjunto dirigido por Diego Simeone aceleró las gestiones y logró cerrar el acuerdo tanto con el Botafogo como con el propio jugador.
La operación se ha valorado en aproximadamente 40 millones de euros según la tasación total del jugador, aunque el Atlético pagará entre 20 y 25 millones de euros por el 100% de los derechos del futbolista. El Botafogo se reserva una importante plusvalía en caso de una futura venta en los próximos tres años, lo que podría representar hasta 15 millones adicionales.
La llegada de Almada responde a la necesidad del Atlético de encontrar un recambio para Ángel Correa, quien se marchó a los Tigres de México. El argentino de 24 años firmará un contrato hasta 2030 y se convierte en el cuarto fichaje oficial del club para la temporada 2025-2026, tras Álex Baena y Ruggeri.
El propio Almada había expresado anteriormente su deseo de jugar en el Atlético de Madrid, algo que facilitó enormemente las negociaciones. Su representante es Agustín Jiménez, el mismo que representaba a Correa y actualmente a Rodrigo de Paul, lo que estableció un canal de comunicación fluido entre todas las partes.
Thiago Almada llega al Metropolitano con un palmarés impresionante para su edad. El jugador nacido en Ciudadela el 26 de abril de 2001 fue campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, donde disputó un partido ingresando en el minuto 84 ante Polonia.
Su crecimiento en la selección nacional ha sido notable, especialmente en 2025, donde se ha consolidado como titular bajo las órdenes de Lionel Scaloni. Con Argentina ha disputado 10 partidos oficiales y ha marcado 4 goles, incluyendo goles determinantes ante Uruguay y Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas.
La trayectoria de Almada refleja una progresión constante en su carrera. Formado en las canteras del Vélez Sarsfield, donde debutó profesionalmente en 2018 con apenas 17 años, el jugador posteriormente dio el salto al Atlanta United de la MLS en 2022, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia de la liga estadounidense por 16 millones de dólares.
Su paso por la MLS fue destacado, siendo elegido como el mejor fichaje del año en 2022 tras registrar 6 goles y 12 asistencias en 29 partidos. En 2024 fue transferido al Botafogo, donde se proclamó campeón de la Copa Libertadores y del Campeonato Brasileño, siendo una figura clave en ambos torneos.
La última etapa de su carrera antes de llegar al Atlético fue su cesión al Olympique de Lyon en enero de 2025, donde disputó 21 partidos y anotó 2 goles con 5 asistencias, demostrando su capacidad de adaptación al fútbol europeo.
Thiago Almada es un mediapunta de 1,71 metros de altura que destaca por su técnica depurada, visión de juego y capacidad para romper líneas defensivas. Su estilo de juego se caracteriza por la movilidad, el regate y una notable personalidad para pedir el balón en momentos decisivos.
El jugador argentino puede desempeñarse tanto como mediapunta central como en las bandas, especialmente por la izquierda, lo que le otorga gran versatilidad táctica. Su pie derecho es su principal herramienta, pero también tiene capacidad para disparar desde media distancia y ejecutar jugadas a balón parado.
Según los analistas, Almada aporta frescura y creatividad al ataque, características que el Atlético necesitaba para romper defensas cerradas. Su estilo ha sido comparado con el de Carlos Tevez por su desparpajo y capacidad para agitar el ataque.
La llegada de Almada al Atlético significa que el club contará con cuatro campeones del mundo de Qatar 2022: Julián Álvarez, Nahuel Molina, Rodrigo de Paul y ahora Thiago Almada. Esta concentración de talento argentino puede ser una ventaja tanto para la adaptación del jugador como para el rendimiento colectivo del equipo.
Especialmente significativa es su relación con Julián Álvarez, con quien ha coincidido en varias convocatorias de la selección argentina y con quien ha demostrado una excelente conexión en el campo. También compartió plantel con Giuliano Simeone en la selección sub-23 que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La incorporación de Thiago Almada representa una apuesta clara del Atlético de Madrid por rejuvenecer su plantilla con talento joven de alta calidad. A sus 24 años, el argentino llega en un momento de madurez deportiva, con experiencia internacional y hambre de triunfos.
Su llegada también responde a la necesidad táctica del equipo de Diego Simeone de contar con un jugador capaz de generar juego en los metros finales y asociarse con los delanteros. La expectativa es que pueda formar un tridente ofensivo dinámico junto a Julián Álvarez y otros compañeros de ataque.
El jugador está previsto que viaje a Madrid en las próximas horas para someterse al reconocimiento médico correspondiente y firmar oficialmente su contrato con el Atlético de Madrid, materializando así un sueño que había expresado públicamente en anteriores ocasiones.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado