La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial el nombramiento de David Gordo como nuevo seleccionador de la selección española sub-21, sustituyendo a Santi Denia tras su decisión de abandonar el cargo después de 15 años en la institución. Esta designación representa la primera gran decisión de Aitor Karanka en su nuevo rol como director técnico de la selección.

PUBLICIDAD

David Gordo Mansilla, nacido el 2 de febrero de 1970 en Alcalá de Henares, llega al puesto con un profundo conocimiento de la estructura federativa española. El técnico madrileño de 55 años se incorporó a la RFEF en mayo de 2013 como preparador físico y entrenador asistente en las categorías inferiores, convirtiéndose en una pieza clave del engranaje formativo español.

Su nombramiento supone una clara apuesta por la continuidad, siguiendo la línea marcada por la federación en los últimos años con figuras como Luis de la Fuente y el propio Santi Denia. De hecho, fue el propio Denia quien, en su última rueda de prensa tras el Europeo sub-21, recomendó personalmente a Gordo como su sucesor, destacando que era "mejor seleccionador que yo" por su capacidad analítica y táctica.

El palmarés de David Gordo como asistente es extraordinario. Ha sido campeón de Europa con las selecciones sub-17 en dos categorías diferentes, logro que también consiguió con la sub-19. Su éxito más reciente llegó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obtuvo la medalla de oro como segundo entrenador de Santi Denia.

Además, en 2019 alcanzó la cima con la sub-21 como asistente de Luis de la Fuente, cuando España se proclamó campeona de Europa en la categoría. Su experiencia incluye también un paréntesis internacional entre febrero de 2022 y mayo de 2023, cuando trabajó en las categorías inferiores del combinado nacional de Omán.

Antes de llegar a la RFEF, David Gordo se formó como entrenador en numerosos equipos de la Comunidad de Madrid. Pasó por clubes como el Club Atlético de PintoClub Deportivo MóstolesRSD AlcaláReal MadridAD AlcorcónCD Leganés y Club Unión Collado Atlético Villalba, donde adquirió un profundo conocimiento del fútbol base español.

Su formación académica incluye la licenciatura en INEF y su labor como profesor de la Escuela de Entrenadores, lo que le ha proporcionado una sólida base teórica para complementar su experiencia práctica en los banquillos.

David Gordo se estrenará como máximo responsable de la sub-21 en septiembre de 2025, cuando comience la fase de clasificación para el Europeo de 2027 que se disputará en Albania y Serbia. Su primer compromiso será el 5 de septiembre en Soria contra Chipre, seguido del encuentro del 9 de septiembre ante Kosovo en Pristina.

España ha quedado encuadrada en el Grupo A junto a RumaníaFinlandiaKosovoChipre y San Marino. El objetivo es claro: conseguir uno de los diez billetes directos a la fase final o, en su defecto, acceder a los play-offs como uno de los mejores segundos clasificados.

El nombramiento de David Gordo cuenta con el pleno respaldo de la nueva estructura técnica de la RFEF. Aitor Karanka, recién nombrado director técnico de desarrollo y de la selección absoluta, ha apostado por la continuidad y el conocimiento interno que representa Gordo, según informa Europa Press.

PUBLICIDAD