Florentino Pérez ha definido con precisión lo que representa Lucas Vázquez para el Real Madrid al declarar que el jugador gallego "representa el espejo en el que deben mirarse los canteranos de esta casa". Esta afirmación, realizada durante el emotivo acto de despedida del futbolista, encapsula perfectamente el legado que deja tras diez temporadas defendiendo la camiseta blanca.

PUBLICIDAD

Lucas Vázquez se ha convertido en el ejemplo perfecto para definir lo que debe ser un jugador formado en La Fábrica. Su trayectoria, que comenzó en 2007 cuando llegó al club con apenas 16 años, representa un modelo de crecimientosacrificio y entrega que cualquier canterano debería aspirar a seguir.

El presidente del Real Madrid destacó específicamente las cualidades que convierten a Lucas Vázquez en un referente para las futuras generaciones de canteranos. Según Florentino Pérez, el jugador gallego ejemplifica valores fundamentales como la profesionalidad, el trabajo, el sacrificio, la entrega, el compromiso, el compañerismo, la humildad y el respeto.

Lucas Vázquez ha demostrado ser un jugador solidario que siempre ha puesto al equipo por delante de sus intereses personales. Su capacidad para integrarse y ayudar a los jóvenes jugadores que llegaban al club, así como su lealtad hacia compañeros y entrenadores, lo convierten en un modelo a seguir.

La historia de Lucas Vázquez es un testimonio perfecto de cómo el trabajo constante y la perseverancia pueden llevar a un jugador desde las categorías inferiores hasta convertirse en una de las grandes leyendas del club. Tras su formación en el Juvenil C, el Castilla y una experiencia enriquecedora en el Espanyol, regresó al primer equipo en 2015 para iniciar una etapa dorada.

Durante su trayectoria con el primer equipo, Lucas Vázquez disputó 402 partidos oficiales, marcó 38 goles y proporcionó 73 asistencias, cifras que reflejan su contribución constante al éxito colectivo. Su palmarés habla por sí solo: 23 títulos que incluyen cinco Champions Leaguecuatro Ligasuna Copa del Reycuatro Supercopas de Españacuatro Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes.

Lucas Vázquez ha protagonizado momentos icónicos que quedaran grabados para siempre en la memoria del madridismo. Su penalti en la final de la Champions League de 2016 ante el Atlético de Madrid en San Siro se ha convertido en un símbolo de tranquilidad y sangre fría bajo presión extrema. La imagen del jugador haciendo malabares con el balón antes de ejecutar el primer penalti de la tanda que daría al Real Madrid la Undécima representa la esencia del carácter madridista.

Esta tranquilidad y confianza se repitió en 2024, cuando en los cuartos de final de la Champions League ante el Manchester CityLucas Vázquez volvió a demostrar su temple repitiendo el mismo ritual antes de convertir su penalti en el Etihad Stadium.

Una de las características más destacadas de Lucas Vázquez ha sido su versatilidad y adaptabilidad. Originalmente formado como extremo, el jugador gallego se reconvirtió en lateral derecho cuando las necesidades del equipo lo requirieron. Esta flexibilidad y disposición para asumir diferentes roles demuestra su compromiso total con el proyecto colectivo.

Su capacidad para suplir a Dani Carvajal cuando era necesario, manteniendo un nivel competitivo alto, ejemplifica perfectamente el espíritu de sacrificio que debe caracterizar a un jugador del Real Madrid. Durante la temporada 2024-25, disputó 52 partidos, siendo la más activa de su carrera en cuanto a participación.

Florentino Pérez subrayó que Lucas Vázquez "representa la defensa del escudo por encima de todo", una frase que resume perfectamente el legado que deja para los canteranos. Su trayectoria demuestra que con trabajohumildad y dedicación, un jugador puede llegar desde las categorías inferiores hasta convertirse en pieza clave de la plantilla más exitosa del club.

El ejemplo de Lucas Vázquez es especialmente valioso para los jóvenes jugadores porque demuestra que no siempre es necesario ser la estrella más brillante para tener un impacto significativo. Su rol como soldado del equipo, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo sin importar las circunstancias, representa los valores más puros del madridismo.

En sus palabras de despedidaLucas Vázquez expresó con humildad y gratitud: "Soy y seré siempre Lucas Vázquez, canterano del Real Madrid". Esta declaración resume perfectamente la identidad que ha forjado a lo largo de su carrera y que lo convierte en un referente permanente para las futuras generaciones.

El reconocimiento que recibió de Florentino Pérez, quien le entregó la insignia de oro y brillantes del Real Madrid, simboliza el agradecimiento de toda la institución hacia un jugador que ha representado los valores más profundos del club. Su legado trasciende las estadísticas y los títulos, estableciendo un modelo de conducta y profesionalidad que perdurará en el tiempo.

Lucas Vázquez se despide del Real Madrid no solo como un jugador exitoso, sino como el espejo perfecto en el que los canteranos pueden mirarse para entender qué significa realmente ser un madridista de corazón.

PUBLICIDAD