El Benfica ha hecho oficial el fichaje de Richard Ríos, centrocampista colombiano que brillaba en el Palmeiras, a cambio de una suma cercana a los 27 millones de euros, según publicó en las últimas horas el conjunto luso en la Comisión del Mercado de Valores de Portugal.

PUBLICIDAD

El jugador aterrizó ayer en Lisboa para realizar los exámenes médicos y firmar el contrato.

Esta operación representa una de las incorporaciones más importantes del mercado de verano, no solo por el monto, sino también por el perfil del jugador, considerado uno de los talentos emergentes del fútbol sudamericano.

Ríos, de 24 años, ha sido una de las figuras clave en el Palmeiras en los últimos torneos, destacando por su potencia física, su capacidad de recuperación de balón y su versatilidad para jugar tanto como pivote defensivo como en una posición más adelantada. Su llegada al fútbol europeo se venía gestando desde hace tiempo, y el Benfica ha sabido adelantarse a otros clubes interesados para asegurar su contratación.

El equipo portugués, dirigido actualmente por Roger Schmidt, busca reforzar su plantilla para competir tanto en la liga local como en los torneos europeos. Con la incorporación de Ríos, el club lisboeta suma calidad y profundidad a su mediocampo, un sector clave para sus aspiraciones en la temporada. Se espera que el colombiano tenga un impacto inmediato, no solo por su nivel futbolístico, sino también por su capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos entornos, como ya lo ha demostrado en su paso por diferentes equipos y ligas.

Desde el entorno del jugador se ha manifestado una gran emoción por este paso en su carrera. Richard Ríos ha declarado estar ilusionado con el reto de jugar en Europa y vestir la camiseta de uno de los clubes más históricos del continente. El Benfica, por su parte, continúa con su política de fichajes que combina experiencia y juventud, apostando por talentos con proyección internacional.

La operación de 27 millones lo convierte en uno de los fichajes más caros de la historia del club, lo cual también supone una gran responsabilidad para el colombiano, quien tendrá que demostrar su valía en un equipo acostumbrado a buscar títulos y jugar a un alto nivel competitivo.

Con esta incorporación, el Benfica reafirma su ambición de seguir compitiendo al más alto nivel y de continuar posicionándose como una de las canteras de talento más importantes del fútbol europeo en cuanto a desarrollo y visibilidad de jugadores latinoamericanos.

PUBLICIDAD