Karen Khachanov llega a Wimbledon 2025 como uno de los nombres más peligrosos fuera del “top 10”. Con 29 años, el ruso de origen armenio se ha ganado un lugar en la élite gracias a su combinación de fuerza, constancia y un carácter competitivo que resurge en las grandes citas.
De Moscú al circuito profesional
Nacido el 21 de mayo de 1996 en Moscú, Khachanov empezó a jugar a los tres años, alentado por una familia vinculada al deporte. Se formó en academias de Croacia y Barcelona, donde pulió su tenis agresivo antes de dar el salto al profesionalismo en 2013.
Su gran irrupción llegó en 2018, cuando conquistó el Masters 1000 de París derrotando a Novak Djokovic en la final. Desde entonces ha acumulado 7 títulos ATP, un punto culminante fue la medalla de plata olímpica en Tokio 2020.
Palmarés y ranking
En la actualidad se ubica en el puesto 22 del escalafón (publicación del 16 de junio de 2025), aunque su año ha sido sólido: 21 victorias y 15 derrotas antes del torneo londinense.
El camino en Wimbledon 2025
Khachanov llegó a la cuarta ronda tras superar a:
- Mackenzie McDonald 7-5, 6-4, 6-4
- Shintaro Mochizuki 1-6, 7-6(7), 4-6, 6-3, 6-4
- Nuno Borges 6-3, 6-4, 6-2
Su próximo rival es el polaco Kamil Majchrzak, con quien mantiene un 3-0 favorable en el historial. El ruso ha disparado 82 ‘winners’ y 11 ‘aces’ en la tercera ronda, reflejo de la potencia de su primer servicio (73% de puntos ganados).
Claves de su juego
- Servicio demoledor: ronda los 200 km/h y genera numerosos puntos gratis.
- Derecha plana y profunda, ideal para golpear a baja altura sobre la hierba.
- Resistencia física: su 1,98 m y 87 kg no le impiden prolongar peloteos; de hecho, ha ganado partidos a cinco sets en cada ronda excepto la primera esta semana.
- Confianza bajo presión: en 2025 exhibe un 60% de efectividad con el segundo saque y ha salvado el 65% de las bolas de ‘break’ en Wimbledon.
¿Qué esperar de Khachanov?
Con antecedentes de cuartos de final en Wimbledon 2021 y dos semifinales de Grand Slam en su hoja de servicio, Khachanov se ve con opciones reales de repetir o mejorar su mejor marca sobre el césped del All England Club. Si mantiene la solidez mostrada estos días y su servicio funciona como hasta ahora, el ruso podría convertirse en uno de los tapados del torneo.
Más allá de 2025, la meta declarada del moscovita es regresar al top 10 y pelear por un título de Grand Slam. Su evolución técnica, su madurez táctica y la experiencia acumulada en citas grandes lo colocan, nuevamente, en la conversación de los aspirantes serios.
En los próximos días, la afición tendrá la respuesta a la gran pregunta de este verano: ¿será Karen Khachanov el verdugo inesperado de los grandes favoritos en Wimbledon 2025? Por el momento, su trayectoria y estadísticas invitan a creer que sí.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado