Carlos Alcaraz podría sumar en 2025 uno de los premios más grandes de su carrera si logra conquistar el exclusivo torneo que Netflix emite a partir del próximo 15 de octubre: el Six Kings Slam. Este evento, que reúne a seis de los mejores tenistas del mundo, no solo promete espectáculo para los millones de espectadores a través del streaming, sino que también ofrece una cifra récord en premios y patrocinios.

PUBLICIDAD

Un evento único y mediático

El Six Kings Slam es un torneo de exhibición de alto nivel donde se enfrentan los seis tenistas más mediáticos y exitosos de la actualidad. La plataforma Netflix está apostando fuerte para consolidarse como productora de eventos deportivos, y lo demuestra aquí con un formato pensado para una audiencia global.

El torneo combina show y competición real, con partidos que tendrán un formato más dinámico y edición en tiempo real para que la experiencia televisiva sea tan atractiva como una serie o documental. A ello se suma la cobertura exclusiva detrás de cámaras, entrevistas con los protagonistas y material que se integrará a futuros contenidos originales de la plataforma.

Participantes y atractivo global

Entre las confirmaciones más esperadas para la edición de 2025 destaca Carlos Alcaraz, número uno del mundo y actual campeón de Roland Garros y el US Open, quien será uno de los principales atractivos junto a Jannik Sinner y Novak Djokovic. Además, Taylor Fritz, Stefanos Tsitsipas, y Alexander Zverev lucharán por ponerse la corona en el ANB Arena de Riad.

El premio récord que podría llevarse Alcaraz

Uno de los mayores alicientes es la bolsa millonaria que se destina al ganador. Solo por participar, los 6 aspirantes se llevan un premio cercano al millón y medio de euros. No solo eso, sino que el ganador además se embolsaría otros 6 millones de euros.

Si Alcaraz logra imponerse y levantar el título el próximo sábado 18 de octubre, podría llevarse alrededor de 7 millones y medio de euros íntegros. Esta cantidad supera ampliamente lo que el murciano ha ganado en premios por torneos oficiales en un año regular del circuito ATP, donde los Grand Slams suelen dar entre 2 y 3 millones de dólares al campeón.

Más allá del cheque: los ingresos paralelos

Además del premio principal, participar y ganar el Six Kings Slam abriría para Alcaraz nuevas oportunidades de ingresos:

  • Patrocinios emergentes: marcas interesadas en asociarse a un evento global retransmitido en streaming podrían ofrecer acuerdos adicionales por su triunfo.
  • Derechos de imagen: la producción exclusiva de Netflix le dará visibilidad en decenas de países, generando valor mediático que puede traducirse en campañas publicitarias.
  • Merchandising: el torneo planea vender productos oficiales, incluyendo camisetas y réplicas de raquetas, donde la imagen del campeón será clave.
  • Bonus contractuales: algunos contratos de patrocinio incluyen cláusulas por títulos o hitos mediáticos, lo que podría incrementar notablemente la ganancia final.

Es decir, si sumamos el premio directo y los ingresos derivados, Alcaraz podría superar fácilmente los 10 millones de dólares por jugar (y ganar) 2 partidos en un solo evento.

La edición de 2024

En la edición de 2024, fue Jannik Sinner quién se alzó con este premio al imponerse al propio Carlos Alcaraz en 3 sets. El italiano llegaba en un estado de forma espectacular al final de temporada y lo demostró llevando al límite a Alcaraz, quien tan solo pudo felicitar al campeón. Ahora, las cosas han cambiado, y es el español quién está en el mejor momento deportivo de su carrera. Además, Sinner tendrá que jugar un partido más que Alcaraz, al no ser cabeza de serie, lo que, en principio, facilita las cosas al murciano de cara a ese trofeo y premio millonario.

La apuesta de Netflix por el deporte en directo

La apuesta de Netflix por este torneo no es un hecho aislado. La compañía de streaming lleva tiempo explorando formatos deportivos, desde documentales como Break Point o Drive to Survive hasta retransmisiones especiales. El Six Kings Slam supone su salto definitivo a la producción y emisión de competiciones. Además, su éxito podría abrir la puerta a nuevos proyectos en disciplinas como fútbol, baloncesto o deportes de combate.

PUBLICIDAD