Las grandes operadoras de telecomunicaciones han impuesto a sus clientes durante el último año y medio varias subidas de precios. Los incrementos vienen acompañados de más servicios (más datos, llamadas ilimitadas, mayor oferta de TV…). “Dar más por un poco más”, ha llegado a describir el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, la estrategia, en la que a Movistar le han secundado sus grandes rivales Orange y Vodafone.
Tarifas más caras a cambio de más servicios. Pero servicios que no ha reclamado directamente el cliente y que a la postre le vienen impuestos por su operadora. Unas iniciativas que había sido objeto de las críticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al obligar a los clientes a acatarlas porque las tarifas que tenían contratadas hasta ese momento desaparecían.
Ahora Orange cambia de estrategia: revoluciona su sistema de tarifas de móvil y fijo, lanzando productos totalmente nuevos, pero permitiendo a sus usuarios que mantengan las tarifas con que cuentan actualmente sin cambios si así lo prefieren. Los nuevos clientes sólo podrán contratar las nuevas tarifas.
La compañía empezará a comercializar el próximo lunes sus nuevas tarifas Orange Go (para móvil) y Orange Home (para telefonía y datos fijos), que convivirán con las tarifas convergentes Orange Love. Las nuevas tarifas Go vienen a sustituir las actuales tarifas de animales que tenía la operadora (Ballena, Delfín, Ballena Play, Tucán y Colibrí), y las ofertas con más datos móviles permiten compartirlos hasta en cinco dispositivos con el sistema de tarjeta multisim.
Además, Orange ofrece a los clientes de Go que adquieran un dispositivo con la compañía (smarphone, smartwatch o table) un bono extra de datos de hasta 10 gigas al mes durante dos años. Y también permite a los usuarios consumir voz y datos en cualquier país de la Unión Europea, adelantándose a la nueva normativa comunitaria que pone fin al roaming a partir del próximo junio.
Las tarifas de telefónica fija y ADSL o fibra óptica en el hogar se mantienen básicamente sin cambios, pero con la nueva denominación Orange Home.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 5 La respuesta cívica de los españoles
- 6 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 7 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor