Un juzgado de Madrid ha condenado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a pagar 549.462,82 euros a los propietarios del edificio de oficinas donde tenía antes su sede por incumplimiento del plazo de arrendamiento. El organismo que hoy preside Sebastián Albella ha recurrido la sentencia, si bien ha reconocido a los auditores que sólo existe un 40% de probabilidades de que el fallo de primera instancia sea revocado.
La CNMV adquirió a principios de esta década -en la etapa de Julio Segura como presidente- el edificio ubicado en el número 4 de la madrileña calle Edison para instalar su sede, en la que invirtió 76,3 millones de euros entre el desembolso de la compra y el coste de las obras de rehabilitación y acondicionamiento. Ello le llevó a cancelar de forma anticipada el contrato de alquiler que mantenía con la propiedad de Torre Serrano 47, donde se ubicaban sus oficinas antes del traslado.
Según el acuerdo alcanzado con su casero, la CNMV debía abonarle una indemnización por la rescisión del contrato de arrendamiento, fijándose un calendario de pagos a ejecutar entre 2013 y 2015. La cantidad a desembolsar estaba supeditada a que los dueños del edificio pudieran alquilar a un tercero todo o parte de las oficinas, reduciéndose en ese caso el montante a pagar por parte del organismo supervisor.
El organismo supervisor cifra en un 40% las probabilidades de que prospere su recurso
Según se detalla en el informe de auditoría correspondiente al ejercicio de 2016, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el año 2015 surgieron "discrepancias" entre ambas partes sobre la cantidad que quedaba por abonar, lo que llevó a la propiedad a interponer una demanda en reclamación de 475.474,16 euros más los intereses de demora correspondientes.
De momento, los tribunales han dado la razón al casero. El pasado 21 de marzo, un juzgado de Madrid dictó sentencia por la que condenó a la CNMV a pagar no sólo la cantidad reclamada (475.474,16 euros) y los intereses de demora (17.343,11 euros), sino también las costas del pleito (56.645,55 euros). Ello totaliza 549.462,82 euros.
Ésta es la cantidad que el organismo tuvo que provisionar en sus cuentas de 2016 por si no prospera el recurso interpuesto ante la Audiencia de Madrid. En su informe, el auditor precisa que existe un "60%" de probabilidades de que la instancia superior confirme el fallo, lo que le obligaría a realizar tal desembolso. La CNMV provisionó en dicho ejercicio otros 66.904,91 euros, de los que 64.737,72 euros corresponden a procedimientos judiciales "susceptibles de condena en costas".
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas