El servicio de mensajería instantánea WhatsApp se ha caído a nivel mundial a primera hora de esta mañana y se ha recuperado en torno a una hora después, probablemente a causa de fallos del sistema "a nivel técnico", según expertos consultados por Efe.
La caída de Whatsapp, según la web DownDetector, comenzó a partir de las 2:38 horas am del horario de la Costa Este de Estados Unidos (las 8:38 en la hora española peninsular). Un fallo que "se podría asociar a problemas técnicos más que a un ataque de servicio", según el experto en seguridad informática y Hacking Ético, Deepak Daswani, ya que, "apenas han existido problemas con ataques 'hacktivistas' en esta plataforma".
En la aplicación, los mensajes enviados aparecían con el símbolo del reloj y no eran recibidos por los usuarios, pero sobre las 10.00 (hora española) de la mañana el símbolo desapareció de los mensajes, aparentemente estaban enviados, pero seguían sin ser recibidos por los usuarios. A las 10.15 horas, el servicio ha recuperado la actividad y los mensajes han comenzado a llegar a los usuarios.
La compañía aún no se ha pronunciado al respecto en sus perfiles de redes sociales -Facebook y Twitter-, ni ha facilitado ningún tipo de información. Según un estudio de la empresa de tecnología Adglo, especializada en el sector, solo en España, el 86 % de los internautas españoles de 16 a 65 años utilizan estas plataformas de mensajería, un incremento del 5 por ciento respecto a 2016.
Las plataformas con mayor número de visitas son Facebook (91 %), WhatsApp (89 %), YouTube (71 %), Twitter (50 %) e Instagram (45 %), y el móvil es el dispositivo de acceso preferido a estas redes con la finalidad de chatear y enviar mensajes, ver vídeos y escuchar música o ver qué hacen los contactos. Aunque Facebook sea la red más usada por los españoles, no es la más valorada por usuarios encuestados: con un 7,4 de nota media, ocupa la octava posición de una clasificación liderada por Whatsapp (con un 8,3 sobre 10), Youtube (8,1) y Spotify (8).
Te puede interesar
-
Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp
-
Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta
-
Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?
-
Facebook e Instagram prescindirán de sus verificadores en un sorpresivo gesto hacia Trump
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave