Solo ha hecho ruido la huelga -ya desconvocada- de maquinistas de Renfe Operadora, pero hay otra convocatoria gestándose en el mundo ferroviario que ha pasado desapercibida: los menos de 100 trabajadores efectivos del Puesto de Mando de Chamartín, todos ellos empleados de Adif, han convocado paros parciales de varias horas a partir del 9 de marzo. La semana que viene. Una huelga que puede alterar completamente la circulación ferroviaria capitalina.
Se trata de varias huelgas de cuatro horas convocadas en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Chamartín. Los CTC se ocupan de la gestión del tráfico ferroviario, y concretamente el de Chamartín supervisa la circulación de los Cercanías de Madrid (con más de 200 millones de viajes cada año) y de los trenes de Media Distancia y Regionales del Puesto de Mando del Centro geográfico, con convoyes que van hacia todas las direcciones desde la capital.
Gran parte de las averías en los Cercanías es por la escasez de personal en los CTC
"No es una reivindicación salarial, sino de personal", indican portavoces de CCOO. UGT y este sindicato han llamado a secundar la huelga cuatro horas por la noche (de doce a cuatro de la mañana), interrumpiendo solo la circulación de Mercancías y otros tipos de trenes. Pero el corporativo Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) ha convocado paros en pleno día durante toda la semana que empieza el 12 de marzo. Una huelga indefinida de lunes a viernes con huelgas de nueve a diez de la mañana y de cinco a seis de la tarde que sí afectará la circulación.
Problemas de estrés y conciliación
En CCOO y UGT aseguran que la suya es una "huelga diplomática": "Podíamos haber convocado la huelga durante el día, pero entendemos que hay millones de viajeros afectados por las Cercanías y otras incidencias", afirman sindicalistas. "Lo que tienen que saber los viajeros es que gran parte de la culpa de esas averías se debe a la pérdida de plantilla". No se consolida el empleo al ritmo que se jubila la gente o se desvincula de la empresa Adif con bajas incentivadas".
"Falta personal, las bandas no se cumplen, los gráficos con horarios de trabajo tampoco", cargan personas autorizadas del sindicato corporativo SCF, minoritario dentro del comité de empresa de Renfe.
Un directivo de Adif consultado y otro de Renfe confiesan que esta problemática existe y que las reivindicaciones laborales sobre incremento de personal parecen adecuadas. "Tenemos problemas de estrés, conciliación familiar y otros males", denuncia un cuadro sindical.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 5 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 6 "Las plantas fotovoltaicas fuimos desconectadas"
- 7 Cinco muertos durante el apagón, tres por inhalar monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador
- 8 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro