Endesa detectó cerca de 68.000 fraudes eléctricos en 2017 y recuperó 761 millones de kilovatios hora (kWh) defraudados, una cifra que equivale al consumo eléctrico de Palma de Mallorca durante seis meses. En concreto, una de cada cinco inspecciones realizadas el año pasado por la eléctrica concluyó con la detección de fraude. En el 40% de los casos se trató de enganches ilegales a la red por parte de usuarios sin contrato y el resto, de otro tipo de fraudes, como dobles acometidas o manipulación de los equipos de medida.
Endesa señaló que las pérdidas de energía contabilizadas en los últimos tres años se han reducido en casi un 7% gracias al refuerzo de los medios para combatir el fraude; "un esfuerzo que continuará en los próximos ejercicios, ya que la reducción de pérdidas de energía en la red y la lucha contra el fraude son una de sus prioridades en la red de distribución en los próximos años".
Asimismo, destaca que el fraude eléctrico es, sobre todo, "un problema grave para la seguridad y la salud de las personas, tanto para el propio defraudador como para los que le rodean". Además, subraya que, "a diferencia de lo que inicialmente podría creerse", el grueso del fraude eléctrico en España no lo cometen consumidores que se hallan en situación de vulnerabilidad energética, sino grandes consumidores, es decir, empresas industriales y de servicios, así como negocios y particulares con consumos elevados.
Contra los fraudes
La compañía presidida por Borja Prado indicó que ha redoblado en los últimos años los medios para combatir el fraude eléctrico mediante un aumento de las inspecciones, un uso intensivo de las nuevas tecnologías y la utilización de herramientas de análisis masivo de datos (Big Data) que hacen que la detección del fraude sea cada vez más efectiva.
El fraude eléctrico supone un perjuicio para toda la sociedad, ya que se traduce en un incremento de la factura eléctrica para el conjunto de los consumidores (unos 150 millones al año) y, sobre todo, puede poner en riesgo tanto la seguridad como la calidad de suministro de los usuarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas