España mantiene su servicio de envío de telegramas pese al empuje de las nuevas formas de comunicación y después de conocerse que Francia le ha dicho adiós esta semana. "139 años después del primer telegrama enviado en Francia, Orange emitió el lunes 30 de abril de 2018 a las 23:59 el último telegrama de Francia", dijo el servicio de prensa de la compañía de telecomunicaciones a través de su cuenta de Twitter.
Sin embargo, según han indicado a Europa Press fuentes de Correos, en España este servicio aún está a disposición de los ciudadanos en todas sus oficinas postales y, aunque ha perdido peso con el paso del tiempo, todavía se contrata debido a las garantías que ofrece.
"El telegrama está vivo en España", aseguran las citadas fuentes consultadas, que explican que este servicio se mantiene a nivel institucional u oficial como, por ejemplo, para felicitaciones al jefe del Estado o pésames urgentes.
De este modo, el telegrama posibilita el envío urgente de mensajes con entrega registrada -bajo firma del destinatario- con posibilidad de certificar tanto dicha entrega al destinatario como su contenido.
Además, se trata de una transmisión segura e inmediata, que tiene valor de prueba ante jueces y tribunales, y del que se puede solicitar una copia certificada como prueba legal frente a terceros, según recuerdan.
Asimismo, Correos ha puesto en marcha el servicio de telegramas 'online'. De este modo, a través de la propia página web www.correos.es, los ciudadanos pueden realizar y contratar por Internet el envío de un telegrama, sin tener que acudir a una oficina postal.
No obstante, según explican las fuentes consultadas, en la actualidad el burofax es el servicio por el que los ciudadanos se suelen decantar, cuando quieren realizar el envío, de manera urgente y segura, de documentos relevantes que puedan requerir una prueba frente a terceros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes