La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha alertado de que la crisis catalana es el "mayor riesgo" para el mercado inmobiliario español, según se desprende de un informe publicado este lunes sobre el mercado de la vivienda en Europa.
En concreto, S&P ha detallado que en la ciudad de Madrid, los precios de venta de las viviendas se incrementaron un 18,9% en el segundo trimestre de 2018, con respecto al mismo periodo del año pasado. En el último trimestre de 2017, el ascenso fue del 17%, recoge Europa Press.
En cambio, en Barcelona los precios repuntaron un 6% de abril a junio, con respecto al segundo trimestre de 2017. Seis meses antes, el crecimiento se situó en el 14,8%. "El crecimiento podría seguir contenido por las incertidumbres políticas a lo largo de este año", ha destacado S&P.
Los precios de venta de las viviendas en Madrid se incrementaron un 18,9% en el segundo trimestre; en Barcelona, un 6%
A nivel general, la firma ha pronosticado que los precios de venta de las viviendas crecerán un 5,6% en 2018, frente al 7,3% de 2017. El incremento se ralentizará hasta 2021, situándose en 4,3% en 2019, en el 3,5% en 2020 y en 3% en 2021.
"La sólida situación económica, con el desempleo cayendo y unos tipos de interés bajos están apoyando la recuperación del mercado de la vivienda en España", ha asegurado S&P.
A pesar de los crecimientos acumulados, los precios siguen un 24% por debajo de los máximos alcanzados en 2007. Además, la agencia de calificación crediticia ha asegurado que el acceso a la vivienda es "sólido", con el ratio precio/ingresos un 29% por debajo de sus máximos históricos de hace una década.
No obstante, S&P ha alertado de que en la situación del mercado existen "grandes diferencias" entre las diferentes comunidades autónomas. Así, mientras que en la Comunidad de Madrid los precios experimentaron un alza del 15,5% en el segundo trimestre del año, en Extremadura cayeron un 3,4%.
De cara a los próximos meses, la firma prevé que repuntará el número de compradores. "La previsión de un incremento de los tipos de interés debido a los ajustes de la política monetaria debería animar a los potenciales compradores a entrar al mercado antes de que se incrementen los intereses de los préstamos", ha subrayado la agencia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?