Los precios de la electricidad, y en paralelo el recibo de la luz, se han instalado en una espiral alcista. Durante las últimas semanas no han dejado de marcarse máximos anuales y la tendencia no remite. El Gobierno ya admite que el precio de la electricidad va a seguir subiendo y que aunque prepara una reforma con diferentes frentes, es difícil encontrar vías que tengan efecto a corto plazo.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, achaca la subida actual de la electricidad al impacto que están teniendo en el mercado mayorista (donde traders y compañías eléctricas compran y venden la energía) el encarecimiento del petróleo, el gas y el carbón y también los niveles récord del precio de los derechos de emisión de CO2. Factores que han coincidido con una menor producción eólica y nuclear, mientras aumentaba la demanda eléctrica por la ola de calor.
La tendencia alcista de los combustibles fósiles y del CO2 se da por hecho que continuará en los próximos meses, de ahí que desde el Ejecutivo se anticipe que el encarecimiento de la electricidad persistirá.
En un desayuno informativo organizado por Cinco Días, Ribera ha confirmado que el Gobierno trabaja en una batería de medidas que permitan una “evolución racional” de los precios de la electricidad, al tiempo que se eleva la protección para los colectivos vulnerables y se trata de paliar los efectos en ello del encarecimiento de la luz.
Ribera ha anticipado que el objetivo es una reforma en muy diferentes ámbitos: reforma de los impuestos ligados a la electricidad, del funcionamiento del propio mercado de electricidad, sobre el traslado del precio de la electricidad al recibo de luz…
"Hay que generar consensos en cada uno de los bloques de los operadores. Hay componentes fiscales, de coste regulado, de mercado... Estamos trabajando en ellos”, ha apuntado la ministra. Ribera desvelará parte de las medidas que se pretenden adoptar en su comparecencia en el Congreso del próximo 19 de septiembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 3 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 4 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 5 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 6 El Juego del Calamar ya tiene fecha para su temporada final
- 7 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca