Si alguien tiene la sensación de que los anuncios de Samsung están por todas partes, no se equivoca. No está paranoico. El Galaxy Note, el S9, las televisiones... los productos del gigante surcoreano aparecen en cada esquina, en cada espacio publicitario en el descanso de los partidos. Y eso no es barato.
Esa fuerte apuesta por publicitar sus productos ha convertido a Samsung en la compañía que más dinero invierte en publicidad y promoción. Desde junio de 2017 al mismo mes de este año ha dedicado 11.200 millones de dólares, rozando los 10.000 millones de euros, a este concepto, superando a Procter & Gamble que, en ese periodo, apenas destinó 10.500 millones de dólares, poco más de 9.000 millones de euros, a publicitar la infinidad de productos que comercializa.
El estudio elaborado por Ad Age tiene en cuenta el gasto en anuncios en medios tradicionales y digitales, así como la promoción de los bienes y servicios que produce cada una de las 100 empresas que más invierte en publicidad.
Este primer puesto de Samsung es la culminación de una estrategia que comenzó en el año 2016, cuando la séptima generación del Note, uno de sus terminales franquicia, fue un rotundo fracaso por el escándalo de las baterías que se sobrecalentaban y provocaban que el dispositivo quedara inutilizado.
Samsung destinó buena parte de su considerable presupuesto a combatir la mala imagen derivada de dichos problemas en la fabricación del Note 7 y, de hecho, esquivó sin problemas la polémica. El Note 9, la última generación de la gama, es un teléfono al que se le pueden poner pocos peros y que está entre los más atractivos de su categoría.
250.000 millones de inversión
Según el informe publicado por Ad Age, las 100 compañías con más inversión se gastaron en 12 meses casi 280.000 millones de dólares, casi 250.000 millones de euros, en publicidad entre todas ellas. De ese centenar, un total de 68 decidieron aumentar su presupuesto destinado a atraer a los compradores.
De entre todas ellas destaca Alibaba. El gigante chino ha duplicado su partida presupuestaria destinada a la promoción, elevándola hasta los 2.700 millones de dólares, casi 2.400 millones de euros, que invirtió entre junio de 2017 y junio de 2018. Tencent, otro de los grandes nombres empresariales del país asiático, se colocó en segunda posición en este ránking particular, aumentando el gasto en un 46% para situarlo en 2.000 millones de dólares, casi 1.800 millones de euros.
En cuanto a los gigantes de internet, que suelen estar en los primeros puestos de estas clasificaciones, sobresalen Google, Netflix y Amazon, que decidieron incrementar su inversión en publicidad en un 32%, un 29% y un 26% respectivamente. Así, Amazon se dejó 6.300 millones de dólares, 5.500 millones de euros, mientras que Google destinó 5.100 millones de dólares, casi 4.500 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él