La Comisión Europea ha ordenado este miércoles a Gibraltar recuperar un total de 100 millones de euros que concedió compañías multinacionales a través de deducciones en el impuesto de sociedades que Bruselas considera ayudas de Estado ilegales, según ha informado en un comunicado.
Bruselas abrió en octubre de 2013 una investigación contra el régimen del Impuesto sobre Sociedades de Gibraltar introducido en 2010 ante las "dudas graves" de que podría infringir la normativa comunitaria sobre ayudas públicas.
El Ejecutivo comunitario abrió este expediente a raíz de una denuncia de España y detectó que el régimen fiscal del Peñón podría conceder ventajas indebidas a las empresas extraterritoriales que no tienen presencia en Gibraltar.
Casi dos años más tarde, en julio de 2015, Bruselas amplió el expediente para incluir en la investigación una práctica introducida por el régimen fiscal del Peñón -las decisiones tributarias anticipativas- que permite a las empresas obtener por adelantado la confirmación de si determinados ingresos serán gravados o no.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él